Orden de Parques
(Orden ECI/1385/2005 de 9 de mayo, modificada por la Orden ECI7396/2006 de 13 de febrero): Ayudas a proyectos o estudios de I+D y de implantación y mejora de infraestructuras realizadas en parques tecnológicos. Préstamos reembolsables y subvenciones con un presupuesto mínimo anual no inferior a 175.000 euros, cuando se trate de un crédito reembolsable, y de 60.000 euros, si es la concesión de una subvención. El plazo máximo de amortización de los créditos será de 15 años, modulable en la respectiva resolución de concesión, atendiendo a la naturaleza y las características de la propuesta presentada. Tendrá un plazo de carencia máximo de tres años.
Programa de Creación de Empresas Innovadoras en Parques (CEIPAR)
Consiste en asesoramiento técnico en gestión empresarial, acceso a subvenciones y préstamos participativos de ENISA y apoyo institucional del Ministerio de Industria.
Subvenciones. Para la financiación de gastos de arranque de empresas con menos de tres años de vida alojadas en un parque tecnológico –tutorizadas por una incubadora–.
Préstamos participativos institucionales: A través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Dirigido a empresas de base tecnológica. Son préstamos con un plazo de amortización entre 5 y 10 años.
Cuantía: 100.000 euros y 1.000.000 euros (siempre una cantidad inferior o igual a los fondos propios de la empresa).
Interés: límite inferior de euribor + 0,5 (con revisión trimestral).
Iniciativa Neotec
Enfocado a la creación y consolidación de empresas altamente innovadoras. Financia hasta un 70% del proyecto con un tope de 400.000 euros. No tiene intere-ses y se empieza a devolver cuando el
flujo de caja sea positivo.
Créditos CDTI a proyectos empresariales de I+D+i
Financian hasta el 60% de un proyecto de I+D y el 40% un proyecto de innovación. Son créditos sin intereses a devolver en un plazo de 5-7 años.
Profit
Financia proyectos de investigación hasta el 70% del coste total. Dirigido a pymes con un proyecto con un presupuesto mínimo de 60.000 euros. Para proyectos de este tamaño, por lo general, es una ayuda a fondo perdido. Ofrecen créditos sin intereses para proyectos de más de un millón de euros.
Uninvest
Es un fondo de capital riesgo orientado a la inversión en empresas de base científica o tecnológica de nueva creación surgidas en el entorno de la universidad y de centros de investigación e innovación. Invierten en ciencias de la vida, medio ambiente, nuevos materiales, TIC y biotecnología.