Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Parques Científicos y Tecnológicos: ecosistemas de emprendimiento

En los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE se encuentran instaladas alrededor de 1000 empresas que están en sus primeros años de actividad. Estos parques cuentan coninfraestructuras y servicios especializados en el apoyo a emprendedores, tales como preincubadoras, incubadoras y espacios de coworking, todos ellos asistidos por profesionales especializados en dar soporte a tipo de proyectos empresariales. Por tanto, estos parques científicos y tecnológicos representan una gran oferta de estructuras de apoyo a disposición de todos aquellos emprendedores globales y con ideas innovadoras.

Parque Científico Universidad Carlos III de Madrid-Leganés Tecnológico (UC3M)

El “microsistema” que hace “macroinnovadoras” a nuestras empresas. Ecosistema innovador donde los emprendedores cuentan con el apoyo de la UC3M y más de 15 años de experiencia en la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. Atención personalizada que potencia el desarrollo relacional y tecnológico de la empresa, con altas tasas de éxito en financiación, promoción y comercialización.

Más información

Parque Científico de Madrid

La Unidad de Genómica de la Fundación Parque Científico de Madrid ofrece una amplia gama de servicios científicos personalizados a grupos de investigación, empresas y hospitales.
Emplea tecnología innovadora, colabora en proyectos de investigación y sirve de punto de encuentro entre el ámbito universitario y científico y la demanda tecnológica privada. Su objetivo es aportar soluciones adecuadas a cada proyecto.

Más información

TecnoAlcalá

TecnoAlcalá nace para favorecer el proceso innovador de empresas y la transferencia de tecnología desde la Universidad que constituye un elemento fundamental que permite reforzar las relaciones entre el ámbito académico y empresarial. TecnoAlcalá ofrece apoyo a la innovación y la transferencia, ofreciendo suelo de calidad para la instalación de empresas innovadoras. Antes de que finalice el año la empresa gestora de TecnoAlcalá (MADRID ACTIVA) pondrá en marcha un vivero para empresas de base tecnológica y startups.

Más información

Fundecyt – Parque Científico Tecnológico de Extremadura (PCTEX)

FUNDECYT-PCTEx alberga los servicios necesarios para facilitar el intercambio de conocimiento, ciencia y tecnología para la competitividad de Extremadura, apoyando la innovación y su transferencia, el emprendimiento y la cooperación que repercuta de forma directa en el desarrollo inteligente, sostenible e integrador de la región. Además, es el organismo encargado de la gestión de la Oficina para la Innovación, que emplea un modelo de innovación interactiva para la identificación de retos empresariales susceptibles de ser respondidos a través de proyectos de investigación colaborativa con los centros de investigación.

Más información

Parque Tecnológico de Vigo

Aceleradora impulsada por la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia que apoya todo tipo de proyectos innovadores e invertibles. Un programa de 12 meses de duración que combina, bajo la supervisión de expertos: formación, tutorización, asesoramiento especializado y 125.000€ de financiación para arrancar y acelerar proyectos empresariales. En sus 5 ediciones se han constituido alrededor de 70 startups.

Más información

Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole

¿Qué tipo de emprendedor eres? La verdad, no importa, porque cualquier perfil encuentra su solución ideal en Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole. Si eres un ave solitaria, la sala de coworking. Si juegas en equipo, la incubadora de empresas. Y todos los servicios de soporte y apoyo al crecimiento que puedas necesitar para crecer y quedarte en régimen de alquiler o con tu propia parcela.

Más información

Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBIT)

Ecosistema único para la tecnología, la innovación y el espíritu emprendedor en el Mediterráneo. Ubicado en un entorno privilegiado, el ParcBit se ha erigido en un estandarte de la innovación en Baleares. A los pies de la Serra de Tramuntana, y pensado para favorecer la implantación de profesionales cualificados y potenciar la creación de empresas de alto valor añadido el parque ofrece multitud de servicios para emprendedores; entre ellos la incubadora de empresas de base tecnológica #Emprenbit.

Más información

Parque Científico de Murcia

El Parque Científico de Murcia contribuye a facilitar la economía del conocimiento e innovación en su entorno, favorecido por ubicarse en un espacio de potenciación de I+D+i universitaria y en sectores económicos. Acoge a empresas EIBTs, atraídas, en especial, por sus servicios de vigilancia tecnológica y apoyo a la internacionalización, además de por favorecer la cooperación interempresarial entre las sociedades instaladas.

Más información