Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Las palancas para el desarrollo son la innovación y el talento”

Ingeniero, emprendedor e inversor, con 38 años acaba de entrar en el selecto club de los Young Global Leader 2016 de Davos. Un puesto que compartirá con Larry Page o Mark Zuckerberg para buscar soluciones a los grandes problemas del mundo.

Pedro Moneo es el CEO de Opinno, una consultora global de innovación que define su misión como “generar impacto”. Para ello han creado un modelo basado en la economía colaborativa que le permite contar con una red de 150.000 expertos en todo el mundo.

EMPRENDEDORES: ¿En qué se diferencia Opinno de otras muchas que hay en el mercado?

PEDRO MONEO: Nacimos con el objetivo de adaptar todo tipo de negocios al mundo digital: industria, banca, seguros, transporte, turismo… Tenemos en plantilla cien consultores. Pero lo que nos diferencia de verdad es que hemos creado un modelo basado en la economía colaborativa, similar a Airbnb en hoteles y Uber en taxis, pero en el mundo de la consultoría. Eso nos permite contar con una red de 150.000 expertos en todo el mundo. Tenemos una enorme capacidad de contactar y amplificar el ejercicio de pensar para resolver grandes problemas y coordinarlos para construir las soluciones.

EMP.:¿Qué se siente al compartir este reconocimiento con Marissa Mayer, Larry Page y Mark Zuckerberg, entre otros? ¿Hay un contacto directo entre todos?

P.M.: Creo que es una oportunidad única para aprender. La innovación y el talento son las palancas más importantes para el desarrollo y la prosperidad, para generar impacto económico y social. Y estar en contacto con todos estos innovadores es una forma enorme de generar conocimiento. Sí, estamos todos en contacto a través de una web, un grupo de Telegram, un grupo de Facebook… hablamos sobre muchos problemas a través de muchas herramientas.

EMP.: Para entrar en esta liga hay que contar con una preparación académica de peso, tener hitos importantes como emprendedor o como profesional y, además, un compromiso con actividades sin ánimo de lucro. ¿En Opinno hay propósitos sin ánimo de lucro?

P.M.: Sí, tenemos una división que se llama Opinno.org en la que dedicamos una porción de las horas de nuestros consultores a definir objetivos sin ánimo de lucro. En esa línea tenemos dos proyectos. Uno, con el que cada año buscamos a los diez menores de 35 años que tienen más potencial para agendar grandes compañías de tecnología. Ese proyecto lo hemos extendido por toda Europa, Latinoamérica y ahora lo vamos a lanzar a África. El segundo lo estamos trabajando con Xprize Foundation, que es una fundación americana creada por Peter Diamandis, uno de los creadores de la Singularity University, en la que se crean grandes competiciones para conseguir avances importantes en educación, en salud, en transporte… Hemos montado el primer think tank español de la fundación Xprize.

EMP.: ¿Y qué tenéis en cuenta para seleccionar a las personas más innovadoras del mundo?

P.M.: Buscamos tres características. Una, que hayan desarrollado tecnología que tenga un aporte importante de propiedad intelectual, como un algoritmo para algo de inteligencia artificial o para un coche eléctrico. Dos, que hayan sido capaces de transferir ese conocimiento al mercado. Que la empresa tenga un modelo de negocio que pueda prosperar. Y tres, que la persona tenga una conciencia social. Que sea un emprendimiento con cierta conciencia de impacto y que busque generar un beneficio social importante. No tiene que ser un emprendimiento social pero esos valores deben estar metidos en el ADN del proyecto.

SEGURO QUE TE INTERESA…

50 consejos impagables para emprendedores