Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas para montar una librería rentable

Te proponemos entrar en un negocio tradicional y muy vocacional. Para sobrevivir en él hay que saber adaptarse a la evolución de un mercado que en los últimos tiempos se ha visto amenazado por las grandes superficies y las descargas ilegales.

plan de negocio librería

En las últimas décadas el sector del libro ha cambiado totalmente y el desarrollo económico ha provocado que el consumo cultural se haya convertido en una necesidad más. 

Pero antes de montar una librería tendrás que analizar los pros y contras que ofrece el sector. Las principales amenazas que tendrás que afrontar son:

Competencia múltiple. Una de las amenazas del sector es la competencia ejercida por las editoriales que venden directamente al cliente final, sobre todo a instituciones como colegios o bibliotecas. A esto hay que añadir la proliferación de grandes superficies y de cadenas verticales de librerías que gozan de privilegios de apertura -festivos, horarios amplios, etc.-, que están cambiando la estructura tradicional del sector.

Cambio de concepto. Hay profesionales del sector que creen que se está imponiendo el modelo novedad best seller de la gran superficie, ya que se considera el libro como una mercancía, no como un bien cultural. Si este modelo se llegara a imponer, implicaría una disminución de la calidad del sector. 

Liberalización del precio de los libros de texto. En España se autorizaron los descuentos ilimitados al cliente final en los libros de texto de enseñanza obligatoria. Desde 2000 los grandes hipermercados empezaron a vender los libros escolares a precio de coste con la finalidad de atraer clientes para que adquieran otros productos. Las más perjudicadas han sido las librerías que se dedicaban sobre todo a la comercialización de artículos de papelería como complemento a estos libros.

Oportunidad: servicios alternativos

¿Cuáles son las principales oportunidades que ofrece el sector? Entre otras, podemos encontrar la de ofrecer Servicios Alternativos.

Las librerías deben tener especial cuidado a la hora de proponer servicios a sus clientes ya que éstos, junto a una buena selección de títulos, marcarán la diferencia entre un establecimiento y otro. Existe una amplia gama de actividades entre las que elegir para diferenciarse de la competencia. Los más comunes son: oferta de libros por encargo, cuenta de crédito de la librería, información de novedades al cliente a través de catálogos en papel o boletines enviados por correo electrónico, venta institucional, actividades culturales como cuenta cuentos, lecturas en directo, presentaciones de libros, etc.

Oportunidad: especialización

Otra de las oportunidades que ofrece el sector es la posibilidad de especializarse en una materia o contenido concreto. De hecho, últimamente se están abriendo muchas más librerías especializadas que generales, sobre todo en las grandes ciudades, donde la competencia es mayor. Esta opción permite abrir nuevos mercados, ya que la clientela no se reduce sólo al público cercano, sino que se amplía hacia cualquier lugar a través de la venta por Internet o por encargo.

Elegir la ubicación

Una librería general que pretenda abrir en una gran ciudad debe situarse en un sitio de paso céntrico. Instalarse cerca de la competencia puede ser incluso beneficioso ya que el cliente suele acudir a zonas donde hay más oferta. En el caso de la librería especializada, no tiene mucha razón de ser en una ciudad no universitaria y de tamaño reducido. No obstante, puede tener hueco si existe una política local de fomento de la lectura, bibliotecas, etc.

 

Características del local

En cuanto a las características del local, el tamaño ideal son unos 500 m2 y debe tener grandes escaparates. También es imprescindible contar con un almacén ya que la renovación del fondo bibliográfico es prácticamente diaria. Sin embargo, los metros necesarios dependen del tipo de librería que se monte y de si se van a ofrecer actividades culturales en ella. Respecto al coste del diseño interior, es muy variable.