Google AdWords y Yahoo! Search Marketing
Puedes contratar tu publicidad directamente en los principales buscadores, Google y Yahoo, que se encargarán de distribuirla en los resultados que muestran a sus usuarios (los enlaces que aparecen a la derecha de la web o en la parte superior sombreados), siempre que se ajuste a lo que están buscando. En ambos casos, el pago se realiza por clic y el anunciante puede poner un límite de la cantidad que está dispuesto a invertir al día o al mes. Por ejemplo, cinco euros al día o 100 euros al mes (no hay límites mínimos). El anunciante debe indicar también hasta cuánto está dispuesto a pagar por las palabras clave que se subastan a diario y que puedan llevarle tráfico. Las más populares pueden costar 0,15 euros por clic y las menos solicitadas solo 0,05 euros. A través del propio buscador puedes encontrar las palabras clave más adecuadas para tu negocio y el CPC promedio que se paga por ellas.
Facebook, Linkedin, Xing y otras redes
Las redes se encargarán de hacerte la selección del público objetivo en función de los criterios que tú establezcas. En Facebook, puedes fijar tu presupuesto máximo diario o mensual y el precio que estás dispuesto a pagar por las pujas de anuncios (en CPM o CPC), como en Google. En redes como Xing, con un público ya muy segmentado, pagarás 30 euros por cada mil impresiones.
Cobranding.
Son intercambios de publicidad con otras webs que puedan tener alguna afinidad con tu empresa y, por lo tanto, llevarte tráfico de calidad sin ningún coste.
Mercados de publicidad abiertos
Plataformas gratuitas como Coguan AdShare son una buena alternativa para tener un plan de medios sin acudir a una agencia especializada. Basta darse de alta en su web (www.coguan.com), crear un banner o un vídeo utilizando unas sencillas herramientas y segmentar entre sus 3.500 soportes escogiendo cualquiera de los grupos creados por ellos: ocio, música, viajes, finanzas, etc. “El anunciante elige el soporte, el formato del banner, su posición en la página y se pone de acuerdo con él sobre el precio. Nosotros sólo ponemos la infraestructura, la herramienta”, explica Carlos Bravo, CEO de Coguan. A cambio, ellos cobran un 30% de comisión a los soportes asociados (pero no a los anunciantes). A estos últimos les cobran si solicitan su servicio premium, para recibir informes de conversiones y registros en cada soporte.