El mercado de videojuegos alcanzó en Europa el año pasado los 15.000 millones de euros. España se sitúa en cuarto lugar, tras Reino Unido, Francia y Alemania, y el consumo de videojuegos representa ya el 57% del ocio audiovisual.
Pero este mercado no se reduce sólo al ocio y el entretenimiento. Por ejemplo, cada día se van popularizando más los juegos de empresa. Simuladores que recrean situaciones reales, que se utilizan para formación de empleados y alumnos. Una prueba de la importancia que están adquiriendo es la iniciativa del Gobierno francés, que ha dotado un fondo con 20 millones de euros para potenciar estos serious games. Con él se financiarán los nuevos proyectos de creación, plataformas de aplicación y centros de investigación. Y es que la formación on line va ganando peso año tras año y estos simuladores de empresa serán, sin duda, un importante segmento.
- Emprendedores
- Crea tu empresa
- El pujante mercado de los videojuegos
El pujante mercado de los videojuegos
Artículos Relacionados
15 de marzo de 2023
Plan de negocio para montar una agencia de marketing digital
2 de marzo de 2023
Los momentos de incertidumbre son buenos para emprender
9 de febrero de 2023