Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo conseguir entrar en una aceleradora de empresas

En España hay unas 100 incubadoras y aceleradoras, instituciones públicas o privadas que acogen proyectos en fase semilla para ayudarles a convertir la idea en negocio (incubadora) o startups con un prototipo ya creado que necesitan el apoyo de expertos y algo de capital para salir al mercado (aceleradoras).

¿Por qué tan pocas startups pasan el proceso de selección de las aceleradoras? Según datos de Startupxplore, sólo el 7% de los proyectos presentados a cada una de las 467 aceleradoras que existen en España entran a formar parte de sus programas de crecimiento. ¿Por qué unas sí y otras no? Básicamente, porque algunas saben presentarse adecuadamente para llamar la atención.

Esta sería la forma ideal de presentarse, según Startupxplore:

1. Qué sabes hacer. Debes ser capaz de explicar en una sola frase a qué te dedicas y por qué tu proyecto puede ser valioso. La fórmula “Ayudamos a que tal tipo de cliente pueda resolver tal problema mediante esta solución”, te dará buenos resultados.

2. Quiénes son tus clientes y cómo vas a captarlos. Identifica bien tu público objetivo y su peso en el mercado: quiénes son y cuántos, dónde están, si es un segmento en crecimiento y cuál es tu estrategia para llegar a ellos.

3. Qué números te respaldan. Debes dar credibilidad a tu proyecto con datos. Y no sólo de tus previsiones de facturación, sino también demostrando que vas a ser relevante en el mercado: cuántos usan tu producto, con qué frecuencia, durante cuánto tiempo, incluso si lo recomiendan. Y hacerlo por ese orden, de mayor a menor importancia.

4. Por qué tu equipo es el mejor. Intenta convencerles de que sois los más adecuados para el proyecto. Generalmente, lo ideal es que seáis profesionales de distintas áreas (tecnología, negocio, márketing), con cierta experiencia y que estéis comprometidos con tu proyecto. Y no olvides explicarles por qué queréis entrar en su aceleradora y qué esperáis de ellos.