Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Trámites a seguir

Os resumimos todos los trámites que tenéis que dar para constituir una sociedad mercantil (S.A, S.L y cooperativas), dónde tenéis que hacerlo y cuánto os cuesta (aproximadamente, ya que dependerá del capital social, del número de socios, de si os ayuda o no la notaría con los estatutos y de particularidades legislativas locales) cada paso.

Trámites a seguir

1. Solicitud de la Certificación Negativa de la Denominación (CNN) en el Registro Mercantil Central. ¿Dónde? Registro Mercantil Central. Cada consulta cuesta 1,80 euros más IVA. Si se trata de una sociedad cooperativa, se hace en el Registro de Cooperativas de tu Comunidad Autónoma y es gratis.

2- Depósito bancario en la entidad financiera del capital social exigido. S.L: 3.000 euros; S.A, un 25% del capital social mínimo: 60.000 euros. ¿Dónde? Entidad bancaria. No tiene coste.

3- Redacción de Estatutos y Escritura de Constitución. Tienes que llevar a un notario la certificación negativa, la documentación que acredite la identidad de todos los socios fundadores, un certificado del depósito del capital social, y un informe de valoración de bienes. Si quieres evitar problemas en el Registro Mercantil, los expertos te recomiendan que una notaría se encargue de la redacción. ¿Dónde? Notaría. Calcula un coste aproximado de 250 euros para una sociedad con un capital social inferior a 6.010,12 euros. La notaría tarda unos cinco días en preparar toda la documentación.

4- Obtención del CIF provisional aportando copia simple de la escritura. Se exige para tramitar la inscripción en el Registro Mercantil. Se solicita una vez se otorga la escritura y antes de la liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos) y Declaración Censal válida para solicitar conjuntamente el NIF y la Declaración del Inicio de Validez. ¿Dónde? En la delegación de la Agencia Tributaria que corresponda al distrito postal del domicilio de la empresa. El impreso cuesta 1,5 euros, pero lo puedes conseguir gratis a través de www.aeat.es

5- Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos. Desde el 3 de diciembre de 2010 está en vigor, de forma temporal, la exención de este impuesto en las operaciones societarias de las empresas de reducida dimensión. Dicha exención de ingreso -del 1% del capital social- se aplica en la constitución de sociedades, el aumento de capital, etc. Sin embargo, es obligatorio presentar el justificante del Impuesto (Modelo 600) en el departamento tributario de la Comunidad Autónoma, para lo que se dispone de un plazo de un mes desde que te otorgan la escritura pública. El coste del impreso Modelo 60 es de 0,30 euros.

6- Inscripción de la Sociedad en el Registro Mercantil Provincial en el plazo de dos meses desde el otorgamiento de la escritura.¿Dónde? En el Registro Mercantil Provincial correspondiente. La presentación cuesta 6 euros, la publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) tiene un costa, para 2013, de 11,55 euros por línea de título y de 12,67 euros por línea de texto.

7- Obtención del CIF definitivo. ¿Dónde? Agencia Estatal de la Agencia Tributaria. Tienes que solicitar un modelo 036. El impreso cuesta 1,5 euros.

8- Legalización de los libros de las Sociedades. Libro de inventario y cuentas anuales, libro diario, libro de actas y libro de socios para las S.L, S.L.L, SLNE y cooperativas. Las S.A y S.A.L también el libro de acciones nominativas ¿Dónde? Registro Mercantil de tu provincia. Las cooperativas tienen un registro propio. La legalización cuesta 17 euros (salvo las cooperativas). Los libros se pueden comprar en papelerías y su coste oscila entre 4 y 15 euros.

9- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Se trata de la declaración censal del alta fiscal del inicio de actividad. Tienes hasta diez antes del inicio de la actividad. ¿Dónde? Agencia Estatal de la Agencia Tributaria. Necesitas otro impreso modelo 036. El impreso cuesta 1,5 euros.

10- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social antes del inicio de la actividad si va a contratar trabajadores. ¿Dónde? Delegación de la Tesorería General de la Seguridad Social que corresponda al domicilio fiscal de tu sociedad. Tienes 30 días desde el alta fiscal de tu negocio. No tiene coste.

11- Comunicación de apertura del centro de trabajo. ¿Dónde? En la Dirección General de Trabajo de tu Comunidad Autónoma. Tienes treinta días desde el inicio de actividad. No tiene coste.

Tramitación express

A finales del 2010 se aprobaron un conjunto de medidas para agilizar y simplificar la constitución de sociedades mercantiles de capital. Entre ellas se encuentra la denominada “tramitación express”, que se realiza por vía telemática y conlleva una reducción de las obligaciones (de publicación en el BORME, cuando el capital social sea menor de 30.000€ y no tenga socios jurídico), impuestos (ITP/AJD) y aranceles de registradores y notarios.

El coste por este procedimiento de constitución de una SL con capital social menor de 30.000 euros y sin socios jurídicos pagará de aranceles la cantidad de 150€ para el notario y 100€ para el registrador. En el caso de que capital social sea inferior a los 3100 euros, no tenga socios jurídicos y sus estatutos se adapten a algunos de los aprobados por el Ministerio de Justicia, el coste de los aranceles será de 60 euros para el notario y 40 euros para el registrador.

Tienes más información sobre este procedimiento en este artículo.