Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Con este juego de mesa podrás lanzar un negocio online muy rentable

Se trata de un juego de mesa cuyo hilo conductor es el marketing digital, especialidad de Mauro Calza Pérez, emprendedor y profesor en ESIC Valencia, pero enseña también a optimizar recursos, a crear equipos, buscar inversión o a descubrir habilidades. El juego se llama The Ecommerce Game.

The Ecommerce Game

El ecommerce no es su temática preferida. De las cuatro cosas cosas que más le apasionan: el marketing digital, el emprendimiento, la docencia y los juegos de mesa, Mauro Calza Pérez elige la docencia como la dominante, la cual ejerce en ESIC Business&Marketing School Valencia desde hace años.

Pero tampoco renuncia al resto, de hecho todas ellas las integra en el aula cuyas clases de marketing digital y comercio electrónico tiene todas gamificadas. Añade ahora una herramienta nueva de su propia cosecha: The Ecommerce Game, un juego de estrategia de mesa con el que enseña a los alumnos a arrancar un negocio de forma exitosa.

Salvar la barrera lingüística

Se animó a diseñar el juego tras comprobar las caras de extrañeza que ponían sus alumnos con sus explicaciones y la terminología utilizada en el marketing digital. Así que, para salvar la barrera lingüística, se le ocurrió que explicar herramientas como PrestaShop, Google Trends o WooCommerce, y conceptos como embudo de ventas, user experience o mail marketing sería más sencillo a través de un juego de cartas.

El juego contiene un total de 330 cartas y 150 tokens de recuento. Está concebido para cuatro jugadores u ocho -si se juega en parejas- y se desarrolla en 12 rondas con un tiempo aproximado de duración por partida de entre una y media o dos horas. Los jugadores asumen el rol de un pequeño emprendedor que tiene que montar su startup de alimentación en tan solo 12 meses (12 rondas) y hacerlo rentable contando con los imprevistos del mercado. Para ello deben adaptar su estrategia a su buyer persona y saber cómo invertir los recursos sabiamente.

3 principios fundamentales que se inculcan

No nos vamos a entretener en explicar la mecánica del juego porque los interesados pueden verlo en el video tutorial que se enlaza al final del artículo, pero sí diremos que su creador persigue inculcar tres principios fundamentales: 

1.-Concienciar a los alumnos de lo complicado que es montar un negocio

2. La importancia de diversificar las estrategias 

3.-Hacer una lectura largoplacista del éxito de un negocio

Con este juego de mesa podrás lanzar un negocio online muy rentable

Los 4 perfiles de jugador

En cuanto a las habilidades que pueden desarrollarse, apunta Calza Pérez, muy ilustrado en la literatura existente en torno a los juegos de mesa, que “va a depender del perfil de cada jugador.

Están, por un lado, aquellos que juegan por la sencilla razón de pasárselo bien, la inmensa mayoría. Les siguen por orden de porcentajes aquellos que únicamente persiguen ganar, sea lo que sea; los que quieren descubrir que más viene después y finalmente, por suerte minoritarios, los que se empeñan en reventar el juego y en fastidiar al resto de los jugadores.

Dependiendo del perfil que tenga cada uno, le sacará mayor o menor provecho al juego. Por parte del creador, su objetivo es aumentar los conocimientos en marketing digital de los jugadores, algo que consigue en el 89% de los casos. No en vano, Mauro Calza ha vertido en el juego todo su conocimiento y experiencia acumulada a la largo de su trayectoria profesional.

Además de profesor, es socio en la agencia de marketing digital Okisam, especializados en ecommerce, inbound marketing y B2B. Una empresa que no va nada mal y que cuenta ya con un equipo de 25 personas. Antes que esta, había lanzado otra empresa, una red de blogs que dio al traste por un cambio en la política de Google News, de aquí la obsesión de que sus alumnos aprendan a diversificar y no poner todos los huevos en el mismo cesto.

La versión digital de The Ecommerce Game

Por lo demás, y aunque el hilo conductor del juego sea el marketing digital, con su práctica también se entrena de manera transversal en otras áreas de negocio como la optimización de los recursos económicos; la gestión y creación de equipos; cuándo interesa ir a una ronda de financiación o el momento de lanzar un producto al mercado.

El juego en formato físico está ya disponible al precio de lanzamiento de 14,99 euros más 4,50 euros gastos de envío. La primera edición se llevó a cabo en una empresa ubicada en Polonia. La intención ahora es sacar la versión digital del juego de manera que los profesores y jugadores puedan consumirlo en este canal de forma pausada, sin necesidad de agotar la partida de una tacada.

El juego de este profesor se suma a otros existentes de apoyo a los emprendedores.