Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×
Emprendedores + Shopify

Oportunidades de negocio para montar tu tienda online

Con ayuda de los expertos de Shopify, hemos seleccionado una serie de oportunidades de negocio que te ayudarán a lanzar tu propio ecommerce

Oportunidades de negocio para montar tu tienda online

Si quieres emprender en Internet, piensa en productos de consumo diario que puedas ofrecer a bajo precio y de forma cómoda; en nichos que todavía no se hayan desarrollado completamente, como la alimentación o la moda, o busca nuevos conceptos de negocio para aplicarlos a mercados maduros. Las oportunidades que ofrece el comercio online en España son tantas como la inmensidad de la Red.

A continuación, puedes ver una selección de oportunidades de negocio que hemos realizado con el asesoramiento de Shopify, un SaaS de pago mensual, que permite a sus usuarios disponer de una herramienta actualizada constantemente, sin invertir en mantenimiento e ir añadiendo nuevas funcionalidades a través de plugins de servicios disponibles en su app store a medida que va creciendo el negocio.

Tienda de productos de tierra, mar y aire

Es un modelo que permite ofrecer mejor precio al ahorrar intermediarios y que está funcionando muy bien con ofertas de calidad. El ejemplo clásico es la venta de productos naturales, como frutas, aceite, hortalizas o una combinación de diferentes productos llevados directamente del campo a la mesa de los consumidores. Es una categoría de productos que compramos todos y de forma recurrente.

El gancho está en conseguir los productos de mejor calidad de cada zona del país. Siempre son productos muy frescos, casi recién cogidos del árbol o recién pescados, a un precio algo inferior al que nos pedirían por la misma calidad en una tienda gourmet. Para tener éxito, hay que ser muy eficaz y rápido en los tiempos de entrega: máximo 24 horas, si tus clientes son del mercado nacional.

Algunos ejemplos en los que puedes fijarte, desde el pescado fresco de Salylaurel.es; la carne de Biograssfed; los productos del cerdo elaborados de forma artesanal por La venta Tabanera o el marketplace de verduras defectuosas de Missfit Market.

Y dentro de las oportunidades procedentes directamente del campo, triunfan conceptos de tiendas uniproducto que busquen la hiperespecialización en algo concreto y muy exclusivo, por ejemplo, por la dificultad de cultivarlo en otros lugares, como la Guindilla de Ibarra o las conservas de calidad de La Tienda de las Conservas o la tienda de galletas Famouscookies.com, la versión online de un comercio tradicional que lleva 25 años elaborando y vendiendo sus galletas en un puesto del mercado de Reading.

Tienda de artículos personalizados

Si hablamos de buscar ofertas diferenciadas, una buena forma de atrapar al público es ofrecerle artículos personalizados, una tendencia generalizada en moda y otros segmentos, y que en alimentación está poco aprovechada. Un buen ejemplo –además de las galletas Famous Cookies, citadas anteriormente– es la tableta de chocolate de Chocomize, que permite a sus usuarios crear un producto en función de sus gustos, incluso, permite la posibilidad de incluir mensajes personalizados para enviarlos como regalo. Pero esa personalización se puede llevar a otros sectores y tipología de productos, como moda, mercado editorial, mobiliario y decoración…

Tienda de productos made in Spain

Aunque pueda parecer lo contrario, sigue habiendo buenas oportunidades en la exportación de productos españoles a mercados exteriores. Es cierto que siempre será más ‘fácil’ si el mercado está más próximo a nuestras fronteras, es decir, Unión Europea, que lejano, por ejemplo, Estados Unidos o países del continente asiático.

Los expertos coinciden al resaltar que, en el mundo online, las barreras de entrada bajan enormemente. Y es más fácil exportar productos de aquí que traerlos de fuera. Estados Unidos, por ejemplo, es un mercado enorme y con mucho potencial. Y aunque el destino natural para nuestros productos es Europa, el mercado norteamericano es más difícil, con más restricciones, pero hay oportunidades. Lo importante en todo este proceso es que todos los productos ‘viajen’ bien envasados y bajo las mejores medidas de seguridad y sanitarias.

Para encontrar oportunidades hay que pensar en productos selectos y de gran calidad. La estrategia es que sean artículos que no se encuentran fácilmente en tiendas físicas, salvo las locales y alguna gourmet. Por ejemplo, productos que han obtenido premios y reconocimientos. También es importante saber qué consumen los turistas extranjeros cuando visitan nuestro país para poder ofrecerles esos mismos productos cuando retornen a sus respectivos países.

Tienda de productos de droguería, perfumería y cosmética

Aunque pueda parecer un mercado saturado, lo cierto es que sí está muy atomizado con pocos grandes players que copen el mercado, pero con oportunidades en el segmento de productos de consumo diario, con modelos de negocio capaces de ofrecer una amplia gama de artículos, que se diferencien por el proceso de venta y postventa y donde se premie a los clientes más fieles.

Una de las claves es afinar tanto tu modelo de negocio que te permita ahorrar en estructura, para así poder ajustar los precios, y ofrecer una experiencia de usuario completa muy parecida a la que puedan dar los dependientes de una tienda offline, con asesoramiento, consejos, pruebas…

Tienda de productos de moda y complementos

Al igual que la anterior propuesta, puede parecer disparatada, porque es el segmento que más ha crecido en todos los sentidos, es decir, tanto en oferta como en demanda. Pero también es cierto que la confianza del consumidor y el hábito de comprar moda online se va incrementando gracias a las experiencias positivas que los consumidores tienen en firmas consolidadas, sean outlets como Privalia, o tiendas de marca, como Zara.

En ese sentido, las oportunidades son enormes porque es un mercado donde la propuesta de valor es infinita. Hay consumidores que buscan personalización; otros, precio; otros, distinción o tendencia; otros, exclusividad… Un ejemplo sería la venta de productos de comida infantil para bebés de Smileat.

Tienda de productos relacionados con la salud

Este es otro mercado que no se ha desarrollado con la misma intensidad como en otros países, en parte por las restricciones legales, pero también porque todavía quedan barreras por derribar en los hábitos de consumo de los españoles a la hora de adquirir online determinados productos.

La oportunidad está en los segmentos que tengan un componente de salud, pero que no estén catalogados como medicamentos. Y en crear contenidos de calidad, con expertos que respondan a preguntas y dudas de los usuarios. También, buscando nichos concretos en torno a temas de salud, como aquellos otros que tengan que ver con el embarazo y las madres primerizas, o sobre medicina predictiva o alimentación sana.

Tienda de productos de deportes minoritarios

Hay prácticas deportivas minoritarias y colectivos de esas actividades que se las ven y se las desean para encontrar material deportivo de calidad a precios competitivos. Salvo casos aislados, se ven ‘obligados’, en la mayoría de los casos, a adquirir esos productos en grandes comercios a precios elevados.

Nos hemos fijado en propuestas interesantes como Gobik, de ciclismo, o Golfradical.com, para los amantes del golf. Pero, piensa, por ejemplo, en el curling, béisbol, billar o…

Tienda de productos hechos a mano

Hay gente que tiene una facilidad asombrosa para construir cosas con sus manos: muebles, productos de decoración, joyería, trajes y disfraces, pinturas, artesanía, figuras de colección… Una idea es buscar un catálogo de productos de calidad de esa naturaleza y ofrecerles a sus creadores la posibilidad de que puedan vender sus creaciones a todo el mundo. Focalízate en creaciones muy originales difíciles de copiar para que la exclusividad sea una de las señas de identidad de tu ecommerce.

Tienda de productos eco

Aquí tienen cabida todos aquellos productos que tengan la cualidad de ecológicos, desde ropa, hasta alimentos, productos de salud, cosmética y belleza o incluso, ocio y turismo. Una de las claves es que los clientes cuenten con información precisa sobre el origen de las materias primas y el proceso de elaboración de todos los productos que vendas.

Otros productos

Se nos ocurren otros negocios como convertirte en intermediario en el alquiler de objetos como herramientas, electrodomésticos, automóviles, barcos, etc., y todo lo que se te ocurra. Y por qué no, hacer subastas online o compraventa de stocks (mobiliario de oficina, maquinaria, electrónica…) para mercados secundarios. También de productos descatalogados como máquinas de escribir, material fotográfico, etc.