Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Los 8 pasos para hacer un ‘elevator pitch’ de impacto para vender más

Generalmente se asocia el ‘elevator pitch’ al discurso que dirigen los emprendedores a los inversores. Sin embargo, es también una herramienta potente cuando se trata de vender tu producto a servicio a los clientes.

pitch

La expresión elevator pitch es un anglicismo que hace referencia a la conversación de venta que tendríamos tiempo de mantener en el transcurso de un viaje en ascensor de una planta a otra. Se trata pues de un discurso breve -no debería superar los 2 minutos- para generar interés en el interlocutor y conseguir que quiera saber más de lo que le estás ofreciendo.

Hacer un elevator pitch no es nada del otro mundo, pero has de estructurarlo bien si no quieres provocar el efecto contrario y que el posible cliente salga huyendo. En este nuevo contenido elaborado por expertos de Fundación ONCE que en breve tendrá disponible su canal de podcast Por Talento Emprende, te explican los 8 pasos principales para articular un buen pitch y hacerlo atractivo para el interlocutor.

Asimismo, y teniendo en cuenta que el último paso consiste en cerrar el discurso pidiendo a tu potencial cliente que compre, encontrarás también una serie de consejos rápidos para que no te saltes este paso tan esencial por pudor.  ¿Te interesa saber cómo hacerlo? Pues no esperes y escucha el video que se incluye a continuación.

Fundación ONCE y su entidad de intermediación laboral, Inserta Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, apoyan con un programa propio a las personas con discapacidad que deseen emprender.