Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×
+

EmprenderSlow: Conversación con Carlota Mateos, cofundadora de PlenEat y Rusticae

La quinta entrega de las conversaciones de EmprenderSlow, la sección conjunta con Clínicas W, tiene como protagonista a un auténtico referente del emprendimiento en general y femenino en particular: Carlota Mateos, fundadora de PlenEat y Rusticae.

Una de las claves del movimiento slow es que apuesta por crecer y emprender desde el equilibrio y precisamente la falta de equilibrio fue lo que condujo a Carlota Mateos a uno de los momentos más determinantes de su vida: sufrir un episodio de  burnout. “Todavía vivimos en una sociedad en la que está mal visto hablar de burnout y es necesario desestigmatizarlo. En mi caso, me ocurrió en 2013 y la sensación fue de quebrarme por completo, de quemarme. Pensé que era un problema de estrés acumulado: había emprendido muy joven, con apenas 19 años, en ese periodo había sido madre, había levantado junto a mi socia una compañía de la nada, Rusticae, que había afrontado una crisis muy severa en 2011 y me parecía lógico que me diese el bajón. Pero el psicólogo me dijo que el problema era que tenía descompensado el yang (la parte hacia afuera, brillante, del héroe, del guerrero), en detrimento del yin (lo íntimo, lo intuitivo, lo reflexivo) y que necesitaba recuperar el equilibrio. Y mirando a mi alrededor me di cuenta de que toda la sociedad tenía ese mismo sesgo hacia el yang: las empresas, las estructuras, las organizaciones… Al final emprender slow tiene mucho que ver con emprender desde el equilibrio entre el yin y el yang”.

Algo en lo que coincidió Primitivo Roig, fundador de Clínicas W: “al final somos todos víctimas de esos virus que nos empujan a ir rápido, a querer alcanzar siempre la pole. Los emprendedores somos de la cultura del esfuerzo, pero hay que entender que de la cultura del esfuerzo a la enfermedad del esfuerzo hay un paso muy pequeño”.

Empresas con impacto

Así de fuerte arranca la quinta entrega de las conversaciones con emprendedores con propósito de la sección EmprenderSlow. En esta ocasión, la interlocutora de Roig es Carlota Mateos, cofundadora con apenas 19 años de Rusticae, un club de calidad de hoteles que en aquel momento era completamente nuevo, “y que en estos tiempos de velocidad de vértigo, precisamente pone en valor todo lo bueno y auténtico que hay en nuestro país”, y cofundadora muchos años después de PlenEat, “un concepto que busca garantizar el triple impacto: social (porque promueve una alimentación saludable entre la sociedad), medioambiental (porque promueve la agricultura ecológica, orgánica y sostenible) y local (porque se apoya en la llamada España vaciada).

La importancia de la alimentación

Defensora a ultranza de la comida ecológica y natural, defiende que la alimentación es básica para la salud de las personas y del planeta, “hay muchísimas enfermedades que están relacionadas con una alimentación. No nos damos cuenta de que no podemos meter cualquier cosa en nuestro cuerpo”. Algo que corroboró Roig, “desde la medicina slow hemos comprobado que la mayoría de las patologías y enfermedades de hoy tienen que ver con la velocidad de la vida diaria y con una alimentación deficiente”.

Y a pesar de reconocer lo dura que es la vida del emprendedor, los dos admiten que “saber que tu actividad mejora o tiene un impacto positivo en la vida de alguien te da una energía muy poderosa para seguir adelante” apuntó Roig. Algo en lo que coincide absolutamente Mateos, “entender que tu proyecto cambia el mundo te da un apasionamiento por lo que haces y una fuerza enorme que no te lo da el negocio tradicional”.

Y para terminar, una conclusión: “hay que luchar porque el miedo al fracaso no nos paralice de intentar conseguir tus sueños. El éxito es sentirse en armonía y equilibrio interior

En este enlace puedes disfrutar de la conversación al completo