Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×
+

EmprenderSlow: conversación con Alejandro Fernández Luengo, presidente de Alma Corporation

Segunda entrega de la nueva sección de Clínicas W y Emprendedores. En esta ocasión, Primitivo Roig conversa con Alejandro Fernández Luengo, uno de los grandes referentes del mundo beauty en nuestro país, con marcas como Marco Aldany o Rizos.

EmprenderSlow: conversación con Alejandro Fernández Luengo, presidente de Alma Corporation

Alejandro Fernández Luengo y sus hermanos son los fundadores de Alma Corporation, el grupo referente a nivel nacional e internacional en el sector de la belleza y la peluquería que aglutina marcas como Marco Aldany o Rizos, entre otras. Pero, también es el fundador de Mi Casa Inn, una red de espacios de coliving para estudiantes y para emprendedores, y se ha aventurado en el mundo de la gastronomía a través del restaurante Salvaje, que tiene locales en Panamá, Bogotá, Miami, Madrid y Barcelona.

Durante la conversación, el presidente de Alma Corporation hizo un repaso a:

– Sus estrategias de crecimiento, “ahora somos los gestores de la mayor cadena de peluquerías en España y Latinoamérica, pero somos emprendedores en serie y no solo lo digo por mis hermanos sino también por mucha gente que ha empezado con nosotros y no para de crecer y de crear. Y hemos tenido muchos éxitos, pero también muchos fracasos de los que hemos sabido aprender. Pero incluso aun siendo emprendedores en serie voraces, soy un convencido de que hay que tener tranquilidad a la hora de crecer. El correr por correr es un error. Hay que volver al sentido común, que parece que era más común antes que ahora”.

– Su capacidad de crecer a partir de los errores, sobre todo a partir de un concurso de acreedores que tuvieron que afrontar en 2012. “Recuerdo aquella época como un master de resistencia. Entonces el 95% de las empresas que iban a concurso entraban en liquidación, pero yo vivía que en otros países eran más un proceso de refinanciación y reinvención de la compañía. Y a ello nos agarramos. Recompramos la compañía (entonces Marco Aldany) y tuvimos la suerte de que se cumplió lo que nosotros preveíamos. Y ahí nació Alma Corporation, adquirimos otras marcas, desarrollamos escuelas, creamos productos y crecimos mucho hasta que llegó el Covid, que ha cerrado 18.000 peluquerías en nuestro país. Pero hay que aprender a manejarse en tiempos inciertos y ver la oportunidad.”

– Su implicación social. Durante el confinamiento, desde Alma Corporation se implicaron tanto en la donación de mascarillas y batas de peluquería, como en la creación del Banco Español de Alimentos.es, que a mediados de 2021 había distribuido 80 toneladas de comida. “Me he dado cuenta de que la gente quiere ayudar y si les das un instrumento de confianza y se lo pones fácil, colaboran”. Firme convencido de que el “hambre tiene solución y tiene mucho que ver con un tema de logística”, está convencido de que es necesario que los jóvenes entiendan que es necesario hacer frente a este reto y que debería ser una estrategia básica para cualquier empresa.

El problema, como recalcó Primitivo Roig, es que “somos nativos de la abundancia. Rotación de prendas constante, consumo desmedido, exceso de alimentos… Hay un exceso de producción por un lado y una carencia de acceso para determinados colectivos.” Tras recordar que “hay que poner la velocidad a nuestro servicio y no al revés”, Roig reconoció que es un ejemplo de intentar ser más slow, porque el entorno no acompaña y hay que autoprotegerse para sacar la mejor versión de uno mismo”. Algo en lo que coincidió Fernández-Luengo, “si quieres tener una cualidad, actúa como si la tuvieras y al final acabarás adquiriéndola”.

Puedes ver la conversación completa aquí.