Almotech, la startup navarra que puede acabar con la industria de jabón
Ha lanzado un electrodoméstico para hacer jabón casero con los residuos del aceite
Ha lanzado un electrodoméstico para hacer jabón casero con los residuos del aceite
En pleno crecimiento de la preocupación social por la sostenibilidad, abrir una empresa de reciclaje puede ser una muy buena opción para emprender.
La cita se desarrollará en formato híbrido con una jornada presencial que tendrá lugar el 20 de octubre y un programa de aceleración online de cinco semanas de duración. Este es el evento, organizado por Enviroo para impulsar modelos de economía circular.
La emprendedora Marta Pastor está detrás de Naturpod, un producto sacado de la ciencia ficción que permite que las frutas y verduras alarguen su tiempo de uso en la nevera.
La nueva legislación contra el desperdicio alimentario contempla multas de hasta 500.000 euros para los pequeños emprendedores que no cuenten con un protocolo para minimizarlo.
La convocatoria, con premios de 15.000 euros, está abierta hasta el 31 de agosto de 2022.
Probablemente sea a partir de 2025 cuando cualquier producto que se comercialice en el mercado comunitario tenga la obligación legal de ir acompañado del denominado pasaporte electrónico. Éxxita Be Circular, de la mano de COTEC y Telefónica Tech, es el único proyecto español que ha presentado a la Comisión Europea una propuesta sobre el diseño del futuro pasaporte electrónico de producto.
Las marcas de moda están virando sus modelos de negocio hacia la economía circular gracias a las demandas del nuevo público.
Desde el 1 de enero cualquier dispositivo electrónico adquirido a partir de esa fecha cuenta con una garantía de 3 años en lugar de los 2 obligatorios hasta ahora. Es una de las principales novedades que acarrea la entrada en vigor de la que se conoce como Ley de Garantías al Consumidor, una apuesta clara por la economía circular.
Amazon permitirá revender como usados los productos devueltos por sus clientes que se encuentren en buen estado.