Cámara de Comercio de España
Las mujeres que quieren ser sus propias jefas tienen el respaldo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), un completo programa promovido por la Cámara de Comercio de España.
Las mujeres que quieren ser sus propias jefas tienen el respaldo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), un completo programa promovido por la Cámara de Comercio de España.
Desde los grados universitarios a los seminarios intensivos o los cursos online, los conocimientos que adquieras te servirán para cualquier etapa de tu proceso emprendedor. Eso sí, asegúrate que vengan de expertos cualificados y de encontrar el que más se ajuste a lo que necesitas en cada momento.
La economía colaborativa e Internet están permitiendo la realización de miles de proyectos gracias a la inversión de cualquier particular: préstamos o donaciones a cambio de participaciones en la empresa, de un interés, de producto… las fórmulas son variadas. Solo debes escoger la que más se ajusta a tus objetivos.
Cuando tu empresa necesita una inyección económica de mayor envergadura, posiblemente tengas que recurrir a fondos más poderosos como los que ofrecen los Business Angels (inversores privados de gran capacidad) o el Capital Riesgo. En muchos de ellos encontrarás además el respaldo de la experiencia.
Las entidades bancarias siguen siendo la principal fuente de financiación de las empresas españolas (79% en 2016). Una financiación a la que, en muchos casos, es complicado acceder. Por ello, siempre viene bien tener en cuenta a las SGR. Con sus avales, una empresa tendrá más fácil acceder a préstamos y otras líneas de financiación de los bancos y con mejores condiciones.
El día de la persona emprendedora y los programas para el fomento del emprendimiento en estudiantes: iniciativas para promover la empresa en murcia.
Un espacio físico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, puesto a disposición de los emprendedores, con oficinas, talleres y zonas comunes para acoger nuevas empresas, que dispondrán también de asesoramiento técnico, formación empresarial e información sobre programas de ayudas y subvenciones y canales de publicidad para su negocios.
Te ayudan a despegar, a hacer rentable el boceto de tu proyecto o a impulsarlo para que crezca. Aceleradoras, incubadoras o viveros ponen sus recursos –bien en forma de espacios de trabajo, mentores o contactos– a disposición de tu idea de negocio para que esta coja fuerza y se lance con éxito al mercado.
Con una envidiable localización al norte de Madrid, ha sido elegida por más de 15.000 empresas para desarrollar su actividad.
Optar a premios puede ser el mejor aliciente para tu negocio. No solo por la ayuda económica o de otro tipo que aportan, si no porque también es una buena oportunidad de que conozcan tu negocio y darle visibilidad. Aquí encontrarás algunas de las convocatorias más interesantes en distintos sectores.