La tributación del préstamo que has recibido de tu empresa
Las empresas pueden conceder préstamos a sus trabajadores, con intereses o sin ellos. Ello tiene consecuencias fiscales, tal y como se explica en este artículo.
Las empresas pueden conceder préstamos a sus trabajadores, con intereses o sin ellos. Ello tiene consecuencias fiscales, tal y como se explica en este artículo.
La tributación es distinta cuando alguien está casado en régimen de gananciales que cuando se establece una separación de bienes. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu declaración de la renta.
Un préstamo familiar, o entre familiares, es aquel en el que la entrega de una cantidad concreta de dinero se lleva a cabo entre dos personas físicas miembros de una misma familia sin mediación de ninguna entidad bancaria. Así funciona a efectos fiscales
El hecho de que el inquilino de tu inmueble en propiedad sea un hijo o cualquier otro familiar, no impide la consideración de rendimiento de capital tributando como tal.
Corresponden a las percepciones económicas que reciben en concepto de alimentación, alojamiento o transporte los empleados que desarrollan su trabajo en movilidad o fuera de su lugar de trabajo habitual.
Dependiendo de tipo de incapacidad que tengas reconocida para cobrar la pensión correspondiente, tributarás de una manera o de otra, como informa este experto.
Puede que tanto tu como tu familia seáis beneficiaros de un seguro de enfermedad a cargo de la compañía en la que trabajas. La duda que puede surgir a la hora de hacer la Declaración de la Renta es si esto puede imputarse como rendimiento de trabajo.
Hacienda premiará a los ciudadanos que remitan las facturas para controlar el fraude de autónomos y pymes.
Después de que el mundo cripto celebrase el varapalo de la Justicia Europea al modelo 720 español referente a la declaración obligatoria de bienes en el extranjero, temen ahora que el modelo 721 que prepara el Ejecutivo procure un trato más severo aún a los inversores españoles que operan en exchanges extranjeros.
Autónomos o por cuenta ajena, estos trabajadores viajeros están sujetos a diferentes obligaciones según el tiempo que permanecen en cada país