Empresas demasiado pequeñas: el gran mal que lastra la economía española
El reducido tamaño medio de las compañías españolas lastra su productividad con respecto a otros países de su entorno, como Alemania o Reino Unido.
El reducido tamaño medio de las compañías españolas lastra su productividad con respecto a otros países de su entorno, como Alemania o Reino Unido.
El sector tecnológico vive una escasez de trabajadores por falta de personal cualificado, pero también sanitarios, soldadores, conductores o carretilleros.
La nueva Ley de Formación Profesional abrirá el abanico de cursos formativos y permitirá una entrada más temprana en el mundo laboral.
La Universidad Camilo José Cela organiza el Global Education Forum, un evento que busca aportar luz sobre el futuro de la educación, donde el emprendimiento juega un papel fundamental.
De carácter gratuito, se celebrará el próximo martes 6 de julio y se dirige a emprendedores, empresarios y profesionales inmobiliarios, (brokers y managers).
Empresas y profesionales son conscientes de que no pueden quedarse atrás en el aprendizaje de materias como Inteligencia Artificial o data science.
El ‘growth hacking’ es una metodología de experimentación activa que te permitirá crecer con tu negocio de una forma más rápida. Descubre todos sus secretos en la segunda temporada de Empezar.tv de Andalucía Emprende.
Los infoproductos se colocan como una idea de negocio muy rentable para el profesional autónomo, generando ingresos 24 horas al día durante todo el año.
Emprender e intraemprender: una opción para aumentar y mejorar la empleabilidad.
Rubén Casado, especialista en Big Data, nos habla de la importancia que tienen actualmente los profesionales de la ciencia e ingeniería de datos y de la creciente demanda existente en el mercado laboral de especialistas en estas materias.