Pero, no sólo eso. Nubelo es, además, un sitio web que permite a los profesionales tener acceso a oportunidades de empleo en cualquier parte del mundo, mientras se les proporciona garantías de que el trabajo realizado será remunerado.
“El teletrabajo no es nuevo. Tampoco las webs de trabajos online. Lo que sí es innovador es el desarrollo de una solución de principio a fin para empresas que desean implementar el teletrabajo en sus operaciones: desde la búsqueda y contratación de profesionales, pasando por la gestión y supervisión de proyectos, y terminando por la realización del pago seguro a profesionales que se encuentren dispersos”, explica Francesc Font, cofundador junto a Jordi Oller, Hugo Melero, Marcos Sánchez, Rodrigo Villatoro y Ferrán Calatayud.
¿Y el mercado hispano?
La idea de negocio surgió cuando “nos percatamos de que aún, en plena crisis, existía un lugar en el que las empresas seguían contratando y los profesionales encontraban oportunidades de empleo: los mercados de trabajo online. Estas plataformas eran populares en mercados de habla inglesa, en donde se adjudicaban, cada año, millones de dólares en proyectos a profesionales cualificados alrededor del mundo. Algunos de los socios, incluso, habíamos utilizado estas plataformas para conseguir profesionales para nuestros proyectos. Y nos preguntamos, ¿por qué no existía algo similar para el mercado de habla hispana? A través de amigos de universidad y contactos comunes formamos un equipo que busca llevar el teletrabajo a la nube”.
Los socios reunieron 125.000 euros, entre aportaciones propias y préstamos de Enisa y del ICO. “El dinero se ha invertido en desarrollar la plataforma y en formar un equipo capaz de alcanzar los objetivos marcados”. Prevén facturar 135.000 euros, “moviendo 1,7 millones de euros en volumen de proyectos entre empresas y profesionales”.