Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Anfix acompaña a pymes y autónomos en la gestión de su negocio

Esta solución tecnológica para autónomos y empresas simplifica la gestión de todas las cuentas con tecnologías desarrolladas para atender las necesidades de los clientes. "Somos personas trabajando para personas", dice Fernando Redondo, CEO de Anfix.

Fernando Redondo, CEO de Anfix

Para cualquier autónomo y empresa grande o pequeña llevar al día sus facturas, impuestos, cobros y gastos es una tarea básica, pero hay que dedicarle demasiadas horas. 

Con Anfix puedes ahorrar el 80 % del tiempo que ahora destinas a estas gestiones, además de evitar errores y disponer de formación gratuita para entender e interpretar todos los datos de tu negocio; una información muy útil para tomar decisiones que lo hagan crecer. 

El programa está diseñado para ser fácil de usar. De hecho, desde que la compañía nació en 2010, ese es su compromiso: desarrollar las tecnologías más innovadoras para que la gestión del negocio no sea un problema para nadie.

“Ese es, precisamente, nuestro trabajo. Nos preocupamos y ponemos todo nuestro esfuerzo a servicio del cliente. Para que éste, cuando entre en la herramienta, se encuentre con un ecosistema que convierte algo muy complicado, como las cuentas de un negocio, en algo fácil y casi automático”, explica Fernando Redondo, CTO de Anfix hasta noviembre de 2021, que fue nombrado CEO para, precisamente, potenciar una digitalización enfocada en los usuarios. “Todo lo que hagamos tiene que estar hecho desde el punto de vista del cliente. Su opinión es la única que importa”, nos cuenta en esta entrevista. 

EMPRENDEDORES. En Anfix, ¿hasta qué punto y por qué se da importancia a innovar en tecnología?

FERNANDO REDONDO. Tecnología e innovación siempre han de ir de la mano. De lo contrario, a la velocidad a la que surgen nuevos avances y se suceden los cambios, corres el riesgo de quedarte completamente obsoleto muy rápidamente.  

A nivel de empresa, la innovación es lo que nos permite ser más competitivos, mejorar la eficiencia de nuestros procesos internos y mejorar el producto que ofrecemos. Buscamos facilitar la digitalización de nuestros clientes; por eso, tratamos de que cualquier autónomo o empresa, grande o pequeña, pueda acceder a la tecnología a un precio asequible.

EMP. Usabilidad, seguridad, servicio al cliente… ¿cuáles son las prioridades?

F.R. Todo eso es importante porque da forma a la experiencia del cliente. Sin embargo, si tuviera que quedarme con algo, sería con el servicio de soporte, porque son los que están ahí cuando más los necesitas. 

Muchos autónomos y empresarios en ocasiones se sienten solos o perdidos. Nosotros estamos identificando que, cada vez más, los usuarios valoran positivamente disponer de un servicio de atención al cliente eficaz y en el que confiar. Por eso, en Anfix contamos con un equipo propio que da soporte a nuestros clientes cuando tienen una incidencia o una duda sobre el programa.

En segundo lugar, mencionaría la seguridad. Cuando tratamos datos de clientes, y en nuestro caso son especialmente sensibles, tienes que ofrecer las máximas garantías.

EMP. Contabilidad, facturación y tecnología es una combinación que suena a complejo. ¿Cómo se humaniza esta tecnología para que sea fácil y eficiente?

F.R. Para ello son fundamentales las personas que forman nuestro equipo. Desde las diferentes áreas se trabaja diariamente para identificar las necesidades de los empresarios y autónomos y buscar soluciones eficaces a través de la tecnología.

Además, en los últimos meses, hemos puesto mucho hincapié en la formación. Creemos que es clave ofrecer a nuestros clientes las herramientas necesarias, no solo tecnológicas, para que ganen confianza en sí mismos y sepan manejarse con su negocio.

Anfix acompaña a pymes y autónomos en la gestión de su negocio
Fernando Redondo, CEO de Anfix, junto al equipo de Marketing de la compañía.

EMP. A nivel práctico, ¿cómo facilita Anfix el trabajo de los autónomos y empresarios? ¿Qué procesos cubre y qué problemas resuelve?

F.R. Con Anfix, el usuario puede gestionar todas cuentas de su negocio: desde la facturación, la gestión de gastos, la contabilidad, los impuestos y la tesorería. 

La principal ventaja es que es una solución muy fácil de utilizar y que, además, automatiza muchos de estos procesos que, por lo general, suelen ser algo tediosos. Esto resulta en un importante ahorro de tiempo para el cliente que, hoy en día, todos agradecemos. Nosotros calculamos que se reduce en un 80% el tiempo de gestión de esta parte del negocio.

Además, con la ayuda de la tecnología, se evitan muchos errores humanos que pueden implicar serios problemas con Hacienda en el futuro. Nosotros queremos pensar que Anfix te ayuda a dormir más tranquilo por las noches.

EMP. ¿La innovación tecnológica tiene que ponerse en el lugar del usuario?

F.R. Todo lo que hagamos tiene que estar hecho desde el punto de vista del usuario. Su opinión es la única que importa. A nosotros una funcionalidad nos puede parecer muy útil, pero si para el cliente no lo es, la descartamos automáticamente. No queremos llenarlos de ruido y de cosas que no va a utilizar. Nos centramos en ofrecerle soluciones sencillas, eficaces y que resuelven alguna de sus necesidades.

EMP. ¿Cómo detectáis las necesidades nuevas?

F.R. En Anfix estamos muy atentos a todas las peticiones o sugerencias que hacen nuestros clientes. De ellos siempre vienen las mejores ideas. Lógicamente no todo es posible técnicamente ni se puede implementar tan rápido como nos gustaría, pero no dejamos de escucharlos atentamente para seguir mejorando y ser, en definitiva, la solución que necesitan para su negocio.

También nos preocupa mucho acompañar a nuestros clientes a lo largo de toda la vida de su negocio. La tecnología se percibe, muchas veces, como algo frío e impersonal. Pero nosotros estamos siempre al otro lado dispuestos a ayudarles.  

EMP. ¿De qué manera desarrolláis las soluciones?

F.R. En Anfix lo hacemos, como comentaba, de una forma muy sencilla: teniendo los ojos y las orejas bien “abiertos”. Todos y cada uno de nosotros, desde las diferentes áreas, estamos atentos a qué están diciendo nuestros clientes. Desde Marketing en redes sociales, Formación en los talleres en directo y, por supuesto, Atención al Cliente en cada una de las incidencias con las que nos encontramos. Todo esto se pone en común, establecemos prioridades y diseñamos un roadmap con el que ir mejorando la experiencia de nuestros clientes.

EMP. ¿Cómo es el equipo que está detrás?

F.R. Somos personas trabajando para personas. Hace poco, en una reunión que hacemos periódicamente a la que asistimos todos los miembros de la compañía para comentar novedades y ver cómo vamos, comprobamos que la media de permanencia en la empresa es de cuatro años. Así que diría que el equipo de Anfix es, sobre todo, comprometido con la compañía, con el producto y con nuestros clientes.

EMP. Poder llevar una contabilidad y una facturación perfectas, de manera automática y en tiempo real, ¿influye en los resultados de un negocio?

F.R. Por supuesto, influye y mucho. Siempre decimos que la contabilidad de una empresa responde a todas las preguntas clave sobre cualquier negocio: ¿es rentable?, ¿está creciendo?, ¿vende lo suficiente?, etc. 

EMP. ¿Cómo ayuda Anfix en este sentido?

F.R. Nos encontramos con muchísimas personas que no saben interpretar estos datos y se están perdiendo una información valiosísima que les puede ayudar a tomar mejores decisiones. Están desconectados de sus negocios y lo que buscamos es volver a conectarles con ellos.

Tener las cuentas de la empresa integradas bajo una misma plataforma que te ofrece información fiable y en tiempo real es clave para gestionar un negocio con éxito. Por eso, nos centramos en dos áreas: ofrecer una herramienta desde la que se puedan visualizar fácilmente todos estos datos y, además, formar a los autónomos y empresarios de forma gratuita para que entiendan y sepan interpretar su contabilidad.

EMP. Agentes virtuales, realidad aumentada, data driven y machine learning… ¿Hay muchas posibilidades de seguir innovando?

F.R. Sí, las posibilidades son casi infinitas. Creemos, por ejemplo, que la Inteligencia Artificial puede hacer mucho dentro de nuestro sector y, sobre todo, mejorar la experiencia de los clientes. Nosotros tenemos claro cuál es el camino que queremos llevar y seguiremos por ahí.