Ya lo hemos dicho en el arranque de este tema: negocios tradicionales como Zara e Inditex han crecido trampeando. Y también e-commerces de éxito como TradeInn o Hawkers. Y eso a pesar de que tienen que gestionar los costes de logística, que es, en principio, lo que puede entorpecer el crecimiento del negocio. En este sentido, la clave está en no tener prisa por crecer para hacerlo sobreseguro. Pero puestos a pensar en autosuficiencia siempre es mejor enfocarse a negocios de marketplace que a un comercio electrónico, que al final lo que haces es ofrecer una plataforma para que otros vendan sus productos y te paguen una comisión por transacción.
O piensa en un modelo de dropshipping en los que no tienes que manejar stock, ni la logística…