Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Erasmus para jóvenes emprendedores, una experiencia única en empresas europeas

Este es un programa de la Comisión Europea para el fomento del emprendimiento, en el que participa la Junta de Extremadura para facilitar la colaboración entre empresarios y empresarias experimentadas de la región y personas emprendedoras europeas.

Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambio en el que nuevos y nuevas emprendedoras tienen la oportunidad de pasar una estancia en otro país de la Unión Europea conociendo el día a día de una empresa real. Además, desde el 2018 la Comisión Europea ha puesto en marcha un proyecto denominado EYE GLOBAL para la extensión geográfica del programa a Estados Unidos, Israel y Singapur.

La empresa de acogida facilitará que la persona emprendedora aprenda los principales procesos de gestión, producción, relación con clientes, etc., complementando así su formación y capacitación, para posteriormente poder aplicar estos conocimientos en su propio proyecto. 

Las personas participantes reciben una compensación económica mensual en forma de beca. La cuantía variará en función del tiempo de intercambio y del país de destino. 

¿Quiénes pueden participar?

Una persona emprendedora con intención firme de montar su propio negocio o alguien que ya ha puesto en marcha su empresa en los últimos tres años. No hay límite de edad.

Se trata de un programa de intercambios internacionales cuyo objetivo es ayudar a los nuevos empresarios y empresarias, y a quienes aspiran a serlo, a adquirir los conocimientos necesarios para gestionar una pequeña empresa y hacerla crecer. Para ello, trabajan entre uno y seis meses con un empresario o empresaria experimentada de otro país, lo que les permite aumentar su capacitación y refuerza la transferencia de conocimientos y experiencia entre personas emprendedoras.

Un programa también dirigido a la empresa

Las empresas también podrán beneficiarse de este programa, convirtiéndose en empresas huésped. De este modo tendrán la oportunidad de integrar la energía e ideas de un nuevo emprendedor o emprendedora enriqueciendo así sus procesos.

Para ser una empresa de acogida es necesario llevar más de 3 años de recorrido empresarial. Las empresas no reciben ningún tipo de compensación económica, ya que sus beneficios se centran en desarrollar nuevas relaciones comerciales, incorporar nuevos emprendedores a su equipo de trabajo y aprender más sobre las oportunidades de negocio en otros países de la Unión Europea.

El programa ha demostrado tener un positivo efecto al estimular en las empresas la adopción de nuevas prácticas, el desarrollo de nuevos productos y servicios y la ampliación a nuevos mercados nacionales. 

Toda la información del programa se puede consultar en Extremadura Empresarial y en el teléfono 924 00 44 49.

Experiencias de éxito en primera persona

Unidas por un proyecto común sobre envejecimiento activo, la emprendedora portuguesa Sofía Santos y el empresario extremeño Ángel Barrera vivieron la experiencia de este Erasmus en la empresa Adiper.

Conoce su experiencia y qué les ha aportado participar en el programa en este video: