Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Chief Digital Officer (CDO): por qué las empresas necesitan uno

La figura del Chief Digital Officer, director de sistemas de información, se ha vuelto uno de los cargos más buscados en las empresas.

Chief Digital Officer (CDO): por qué las empresas necesitan uno

Podríamos decir que en la actualidad la clave del éxito es saber cómo una empresa puede beneficiarse de las nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar el rendimiento del negocio. Dar con ello mejorará la efectividad de los distintos procesos y será el empujón que necesita para crecer de forma exponencial. Por eso, la figura del Chief Digital Officer se ha vuelto uno de los cargos más buscados en las empresas.

El Chief Digital Officer (CDO) es el director de sistemas de información. Dirige y es el responsable de todas las acciones de exploración de nuevas tecnologías que, dentro de la información, apuntalen el crecimiento. El CIO debe conectar y alinear todas las áreas de negocio hacia la implementación de la estrategia digital.

Aunque anteriormente el Chief Digital Officer estaba más vinculado a la dirección de marketing, ha evolucionado y cada vez trabaja más directamente con la dirección general. Esto se debe a que gestiona un gran volumen de actividades operativas esenciales. Además, controlan la totalidad o parte de los recursos técnicos internos y los proveedores externos. Por lo tanto, el CDO tiene conocimientos tanto en tecnología como en estrategias de negocio. 

Adaptar una empresa a la era digital

La era digital necesita perfiles polifacéticos. El CDO es una persona innovadora en las estrategias y formas de trabajo de las empresas. Transforman y renuevan la imagen de una marca y la refuerzan. Tiene capacidad de adaptarse a la nueva esfera digital, y de asumir y gestionar los cambios en todos los procesos de una organización. 

Su rol ha cogido mucha relevancia los últimos años porque construye el camino en el que la tecnología, los datos y las aplicaciones analíticas se unen para ofrecer una experiencia digital a la altura de los clientes.

Además, también aporta valor al público mediante el diseño de un plan de negocio, mejora la productividad de la empresa, la comunicación y está a la última en innovaciones y tendencias.

Procesos de comercialización más complejos

Los clientes están cada vez más informados y toman decisiones de compra de formas que la empresa tiene difícil intervenir. Por lo general, estas decisiones se toman tras una búsqueda en Internet. Ya no se hace de la misma manera que anteriormente. Ahora los consumidores quieren saber por qué a nosotros, en qué nos diferenciamos y qué hacemos mejor. 

Quieren una marca que no solo venda un producto, sino que esté implicada y tenga su propia personalidad. Para ello, las marcas necesitan generar pensamiento líder y fidelizar y llegar a sus clientes a través de los distintos canales digitales, en el momento correcto y con el mensaje más adecuado.

El Chief Digital Officer no solo es un perfil enfocado a las empresas tradicionales que quieren dar un salto al mundo digital. Ser capaz de adaptarse al formato online es crucial para la supervivencia de una organización. 

Por eso, programas formativos como el Master in Digital & Strategic Information Officer de IEBS explican de la mano de expertos del sector todo lo necesario para aprender a diseñar, ejecutar e impulsar con éxito proyectos de innovación dentro de una organización.