Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Qué necesita un líder para ser digital?

Internet de las Cosas, IA, Big Data y Data Sicence, ciberseguridad y blockchain: 5 tecnologías que debe conocer.

¿Qué necesita un líder para ser digital?

Nos encontramos inmersos en la era de la transformación digital. Miles de empresas se encuentran en plena transición, lo que supone una cuestión de pura supervivencia empresarial. En MIOTI, el primer instituto especialista en IoT y Data Science de España, hacen un repaso de algunas de las principales tendencias que forman parte de dichos planes de transformación. 

El liderazgo, en clave digital

En el contexto actual, es fundamental ver la tecnología como un medio y no como un fin. Por eso, el primer paso es siempre identificar el problema de negocio que se busca resolver y luego decidir la tecnología que mejor pueda resolver dicho problema. La digitalización de cualquier compañía pivota sobre tres ejes: infraestructura digital, herramientas digitales y líderes digitales. Estos últimos son el eslabón más importante de la cadena, encargados de conectar las herramientas digitales con las personas y los equipos.

¿Qué tecnologías debe conocer un líder digital?

Algunas de las tendencias que han irrumpido con fuerza en ámbitos muy diversos y que han demostrado ser realmente válidas para agilizar y optimizar los procesos de muchas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, son:

Internet of Things

En el mundo ya hay más dispositivos conectados que personas. En no demasiados años, las cifras pueden llegar a ser abrumadoras. Juniper Research estima que, en 2020, entre 30.000 y 50.000 millones de dispositivos estarán conectados.

De una u otra forma, muchas empresas querrán aprovechar IoT para impulsar sus productos y servicios. Desde luego, aquellas que se encuentren inmersas en un proceso de digitalización, deberán situar IoT como un habilitador de este proceso. 

Big Data y Data Science

Arquitectura e ingeniería de datos y data science son los campos con mayor proyección y desarrollo. En Data Science se valoran los conocimientos en programación, matemáticas y estadística para refinar datos ‘en bruto’ y así obtener información de valor. En el caso de Big Data hablamos, sobre todo, de diseñar y crear estructuras virtuales para almacenar grandes volúmenes de datos que no pueden ser gestionados de manera convencional.

Inteligencia Artificial

Es probable que la IA y la automatización transformen por completo numerosas industrias y alteren el mercado laboral. Las máquinas aprenden de la experiencia y realizan determinadas tareas, empezando por aquellas más rutinarias y mecánicas, mejor que los humanos. 

Ciberseguridad

Que millones de objetos comiencen a estar cada vez más conectados abre un sinfín de posibilidades, pero también supone un riesgo a muchos niveles. El uso y adopción de estas tecnologías exigirá tener un plan ante posibles vulnerabilidades y ataques.

Blockchain

Se trata de un registro abierto y compartido que puede documentar todo tipo de operaciones de manera eficiente, verificable y permanente. Esta tecnología será el motor de nuevos casos de uso en muchas industrias más allá del sector financiero.