¿Has soñado con trabajar de lo que te apasiona desde tu casa y cuando tú quieras? Este es uno de los motivos por los que muchos diseñadores de interiores deciden emprender y montar su propio negocio, y es que son muchas las ventajas que nos ofrece esta forma de trabajo:
- Nos permite hacer lo que más nos gusta, diseñar espacios y con nuestro propio estilo. Nos sentiremos libres a la hora de diseñar espacios, nos adaptaremos al cliente, pero siempre respetando nuestra propia esencia.
- Podemos empezar el negocio con una mínima inversión. Al tratarse de una empresa de servicios, podemos comenzar nuestro trabajo desde nuestra propia casa, por lo que únicamente tendremos que invertir dinero en equipamiento y publicidad.
- Una empresa con diferentes salidas. Las empresas de diseño de interiores nos permiten diversificar nuestras tareas, por lo que al principio podremos ofrecer diferentes servicios, incluidos una tienda online de productos de decoración.
- Lograremos una gran independencia. Montar una empresa de diseño de interiores nos permitirá conciliar nuestra vida laboral con la personal, nos ofrece esa flexibilidad tan demandada actualmente.
- Comenzaremos una carrera que nos permitirá crecer profesionalmente, generaremos empleo y seguiremos aprendiendo día a día.
La formación, base del emprendimiento
Un diseñador de interiores tiene muchas salidas profesionales y se puede centrar en diferentes aspectos de la profesión, pero sin lugar a dudas, lo más importante es tener una buena formación, que nos permita conocer todo lo que podemos llegar hacer y nos profesionalice.
En este sentido, la Escuela de Diseño de MasterD CreaDiseño, ofrece diferentes especialidades dentro del sector del interiorismo. “Para aquellas personas que tengan claro que el diseño es su futuro profesional, pero no saben todavía cuáll va a ser su nicho o área de especialización, les recomendamos el Máster en Diseño de Interiores”, explican los profesores de CraeDiseño.
El Máster de Diseño de Interiores permite al alumno profundizar sobre el diseño de interiores, y explorar diferentes ámbitos como el diseño de viviendas, al ámbito hotelero, restauración, comercios, estilismo de interiores, diseño de stands, museografía…
“En CreaDiseño damos una especial importancia al learning-by-doing, por lo que la gran base práctica de este máster es una de sus fortalezas”, enfatizan los profesionales de la Escuela, que hacen especial hincapié en que los alumnos terminan el máster con un amplio portafolio profesional, muy eficaz para lograr sus primeros clientes.
Además, la formación se completa con la adquisición de competencias y habilidades clave para el emprendimiento, ya que “el 90% de nuestros alumnos tienen como meta crear su propio negocio”, señalan.
Este era el sueño de Eli Herrero, una de las ex alumnas de los cursos de diseño de interiores de Master D, que tras finalizar su formación montó su propia empresa de interiorismo. Gracias a la formación y al acompañamiento por parte de la Escuela Eli logró su sueño, ser diseñadora y trabajar por cuenta propia.
Actualmente, Herrero es además colaboradora de la Escuela CreaDiseño de MasterD, ayudando a otros alumnos a alcanzar su objetivo, montar su propio negocio.
Paso a paso para emprender en Diseños de Interiores
Si ya te hemos despertado el gusanillo para lanzarte a este mundo, te dejamos unos consejos con lo que necesitas para comenzar a trabajar de lo que más te gusta:
- Formación. Lo más importante es formarte en este sector, mantenerte actualizado de las novedades y saber expresar tus ideas correctamente.
- Constancia, necesitarás ser constante, planificarte muy bien las tareas y organizarte cada día, deberás desterrar al procrastinador que un creativo lleva dentro.
- Seguir dedicando tiempo a tu creatividad, junto con el ingenio te ayudarán a desarrollar tu negocio.
- Tener clara cuál es nuestra visión y misión, igual que nuestro elemento diferenciador del resto de diseñadores de interiores. ¿Por qué elegirte a ti? Por tu estilo, por tu diseño innovador, por la adaptación de los espacios para lograr el bienestar… Todo esto lo podrás ir descubriendo a medida que vas estudiando.
- Tendrás que desarrollar tu imagen de marca, para ello deberás pensar un nombre que represente lo que haces, que esté ligado a tu objetivo y en base a ella podrás desarrollar una imagen identificatoria.
- Un ordenador, que te permita trabajar a distancia o presencialmente, para poder realizar tus proyectos y mostrarlos a tus clientes.
- Una página WEB. Sí, las redes sociales nos ayudarán a acércanos a más gente, pero deberemos tener una página a la que redirigirlos, donde les detallaremos nuestros servicios.
- Apoyo, algo muy importante para un emprendedor es contar con el apoyo de amigos, familiares, siempre te darán el impulso que necesitas cuando te sientes perdido.
- Mentores, tener a tu disposición de una persona que sepa más que tú te ayudará a emprender con éxito, ya que le podrás preguntar tus dudas y te ayudará a encontrar el camino más adecuado para ti. Por ello, durante la formación en Master D te ofrecen la posibilidad de contactar con un orientador, el cual será tu apoyo.
- Y finalmente, necesitarás muchas ganas y pasión, que estarán presentes para que puedas llegar al éxito.
¿Aún tienes dudas de si montar tu negocio de diseño o no? Nosotros lo tenemos la claro, si es tu pasión y quieres vivir de lo que más te gusta, este es el camino.