Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

10 franquicias que puedes montar por menos de 15.000 euros

En sectores tan diversos como el inmobiliario, la moda online, el marketing olfativo, la gestión de actividades deportivas, el reciclaje por incentivos...

Sea para arrancar un proyecto o para afrontar etapas de crecimiento e internacionalización, el dinero es el principal factor a la hora de emprender. Aquí tienes un catálogo de oportunidades en franquicia donde la barrera de entrada de la inversión se torna un poco más accesible, al ser conceptos que pueden ponerse en marcha con menos de 15.000 euros.

1. Sixty Home

Una franquicia que despliega un servicio especializado y exclusivo que se centra en el propietario que quiere vender su vivienda. A partir de aquí, la compañía despliega acciones como campañas publicitarias personalizadas o técnicas de decoración como el home staging, con el objetivo de vender en las mejores condiciones posibles.

Ya en el plano económico, la central mantiene acuerdos con dos entidades financieras para facilitar el acceso a recursos a un asociado a quien se pide afronte el 100% de la inversión -10.600€- con recursos propios. “El pay-back, por último, cristaliza a los seis meses”.

2. SPG Certificación

“Somos la primera entidad de certificación de normas ISO en desarrollar el modelo de negocio de franquicias». Desde la central empiezan por subrayar el carácter pionero de una cadena presente hoy en España, América Latina e India. “Hasta el momento contamos con oficinas propias en Barcelona, Madrid y Ciudad de México”.

A partir de esta sólida base, y con el impulso de su plan de expansión tanto a escala nacional como internacional, la enseña prevé la inauguración en los próximos meses de varias franquicias alrededor de la geografía española.

Para articular su crecimiento, SPG Certificación se fija en personas emprendedoras que desean invertir y crear su propio negocio. “No buscamos un perfil únicamente comercial, sino también técnico, ya que los franquiciados también implementarán servicios de formación en todos los clientes donde vendan certificación. Y aunque no es imprescindible, es un valor añadido que ese emprendedor posea conocimiento del sector de la certificación de normas ISO”.

3. Ambiseint

Presta servicios de marketing olfativo y ambientación profesional a todo tipo de empresas y negocios. “Somos fabricantes de los consumibles y de los difusores”, aclaran desde la central. “Garantizamos el mejor producto al mejor precio, trabajamos con un margen de beneficio superior al 300% y recompramos el género adquirido si no se cumplen las expectativas”.

El franquiciador ofrece al asociado formación inicial en las instalaciones centrales y a su equipo comercial en la delegación del franquiciado. “A partir de aquí, apoyamos de forma permanente a cada unidad, con la posibilidad de acordar acciones comerciales, desde la central, en el área de actuación del emprendedor”.

Diversas entidades, “a las que se ha mostrado el modelo de éxito del negocio”, acercan condiciones de financiación preferentes a unos franquiciados a quienes se aconseja poseer el 25% de la inversión, como mínimo, en recursos propios. “En este sentido, debe aportarlo o tenerlo, para fondos de previsión en una segunda fase comercial”.

Como punto final, señalar que el pay-back -12.500 euros- se materializa en un periodo de entre 12 y 18 meses.

4. Sportmadness

Especializado en la gestión de actividades y eventos deportivos, el franquiciador explica sus ventajas competitivas: “Nuestro modelo de franquicia radica en una propuesta totalmente innovadora, un negocio con diversas fuentes de ingresos y con una alta rentabilidad”.

La franquicia asegura ser pionera en este sector de la gestión deportiva. “Ponemos el foco en el cliente y en conseguir la mejor experiencia. Para ello, utilizamos metodología técnica avalada científicamente, sin olvidar que nuestros procesos de trabajo están certificados por la Norma ISO 9001:2015”.

Y en el ámbito financiero, “se estima la recuperación de la inversión durante el primer año”. Una inversión que consiste en la suma de los gastos de constitución y el canon de entrado, por tanto, la cuantía sería a partir de 4.000 euros. El franquiciado podrá aportar el porcentaje que “él desee” en recursos propios. Para facilitar la financiación al asociado, la empresa tiene acuerdos con BBVA.

5. Nexian

“Compañía de recursos humanos que aporta soluciones integrales en la gestión y el desarrollo de las personas dentro de las organizaciones y ofrece respuestas específicas en trabajo temporal, formación, consultoría y selección”.

Desde la central señalan sus puntos fuertes: “pertenecer a un importante grupo empresarial, el respaldo financiero, la baja inversión con alta rentabilidad, el acompañamiento operativo, la formación continua y la expansión”

La facturación prevista para el primer año oscila entre 0,6 y 2 millones de euros y el plazo medio de retorno de la inversión (entre 2.000 y 6.000 euros) es de unos 6 meses.

6. Ganamos reciclando

Ganamos Reciclando es un proyecto que nace de la necesidad de concienciación ciudadana sobre reciclaje selectivo. “En Ganamos Reciclando somos conscientes que el problema de los residuos urbanos es uno de los mayores desafíos del momento. A partir de aquí, la solución radica en una gestión eficiente de los mismos, que potencie y mejore el reciclaje de latas y plásticos que contaminan el suelo y los mares”, se definen desde la central.

Además de favorecer la gestión de envases vacíos incentivando al reciclador, el valor añadido es el aporte al comercio de cercanía. El pequeño comerciante ve incrementar su público a través del emplazamiento en su comercio de nuestras máquinas de reverse vending. Muchos de estos comerciantes ofrecen descuentos en sus locales, a cambio de reciclar en nuestras máquinas de reciclaje.

La enseña, que cuenta con acuerdos con varias entidades financieras, recomienda aportar con recursos propios el 30% de la inversión inicial, que serían 8.500 euros. “En cualquier caso, tenemos acceso a bancos que financian el 100% del desembolso inicial”.

7. Higia

Una franquicia dedicada “al control de plagas urbanas y desinfección y al control de la bacteria legionella”. La cadena se caracteriza por su “compromiso con el medio ambiente, así como por el estudio y desarrollo de nuevos sistemas de control que minimicen el uso de productos biocidas”.

La central apoya a los integrantes de su red en varias direcciones: Jornadas formativas donde se enseña el desarrollo de la actividad en su totalidad; se aporta a la red “nuestro know-how aplicado, sumando de esta manera un valor añadido en nuestra actividad empresarial”; gestión de trámites burocráticos para legalizar la nueva empresa franquiciada e información legislativa, ayuda para la elaboración de proyectos para la administración, contratas con la administración…

8. Realty Plus

Realty Plus es una franquicia 6 en 1: inmobiliaria, canal inversor, club inversionista, gestión integral de alquiler, financiación y energías renovables. Como ventajas competitivas, la enseña destaca tener el mayor número de acuerdos con entidades financieras para venta de inmuebles y con las principales promotoras inmobiliarias, con más de 100.000 inmuebles a la venta, así como soporte permanente en materia legal, fiscal y de recursos humanos, formación constante (inicial y periódica, online y presencial), uso de nuevas técnicas de narketing y nuevas tecnologías para la comunicación entre oficinas.

En referencia al ámbito económico, los franquiciadores deberán aportar 8.000 euros para la inversión del negocio.

9. Centro APTA

La cadena de franquicias enumera las siguientes ventajas competitivas: Atractivos márgenes en el ramo del automóvil y reparaciones del hogar y pymes; sector siempre en auge y muy profesional; equipo de profesionales multidisciplinar y experimentado que apuesta por ofrecer un servicio eficiente, profesional, cercano y transparente, entre otros.

Para tejer su red de asociados, la enseña busca a “emprendedores con marcado perfil comercial y que deseen desarrollar su actividad dentro de la gestión integral de siniestros de seguros”.

Si nos detenemos en el apartado económico, la marca dispone de acuerdos con Sabadell, BBVA y Cajamar. En cualquier caso, se recomienda que el 40% de la inversión -8.900euros- se realice con recursos propios.

10. Portaldetuciudad.com

Soluciones web y marketing on line para empresas. Ésta es la actividad alrededor de la que gira una franquicia que ofrece, entre otros servicios, páginas web, web móvil, tiendas y marketing on line, a lo que suman soluciones de social media.

La formación emerge, en paralelo, como uno de los pilares del concepto, lo que se traduce en cursos de introducción, técnico, comercial, de gestión de la franquicia, de administración, de técnicas de venta, estrategia de marketing y promoción.

Con respecto a la temática financiera, la cadena de franquicias necesita de 6.000 euros de inversión para llevar a cabo la apertura.