Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

100 Montaditos y TGB–The Good Burger, elegidas por los consumidores como Mejor Comercio y Mejor Franquicia del Año 2023

100 Montaditos ha obtenido el galardón en la categoría de Tapas y Cervecería y, por su parte, TGB en Hamburgueserías, por undécimo y séptimo año consecutivo respectivamente, en los premios de la Asociación Retail & Costumers Ecosystem

Restalia Mejor comercio del año

Restalia Holding (100 Montaditos, The Good Burger -TGB-, La Sureña, Pepe Taco y Panther Organic Coffee) ha obtenido dos galardones en los Premios Mejor Comercio del Año con dos de sus marcas más emblemáticas. En este sentido, 100 Montaditos, “el buque insignia de la compañía líder en neorestauración”, ha ganado por undécima vez el premio a Mejor Comercio y Mejor Franquicia del Año en la categoría de Tapas y Cervecería; por su parte, TGB se ha llevado ambos premios en la categoría de Hamburgueserías por séptima vez.

Más de 95.000 consumidores han valorado en la votación a más de 190 retailers participantes en 52 categorías evaluadas, aspectos fundamentales para la compañía en general y para las dos marcas en particular, como la amabilidad, las promociones, la calidad o la actitud de los trabajadores de los establecimientos, como explican desde Restalia Holding.

“Para nosotros es un grandísimo honor ganar este premio otro año más porque es la forma que tienen los consumidores de demostrarnos su confianza”, subraya Jennifer López, directora de Comunicación de Restalia Holding. “Nosotros buscamos siempre ser la mejor opción de ocio gastronómico con nuestras enseñas y trabajamos muy duro a diario para ser el valor refugio que se merecen nuestros clientes: espacios donde poder disfrutar de la calidad de la mejor gastronomía a un precio justo. Que hayan elegido TGB y 100 Montaditos como Mejor Comercio sólo puede significar que lo estamos consiguiendo, ésta es la recompensa de nuestro trabajo”.

Dos conceptos rompedores y a la vaguardia

Hace más de 20 años, José María Fernández Capitán ponía en Islantilla, Huelva, la primera piedra para construir la compañía de neorestauración que hoy tiene el nombre de Restalia Holding, recuerdan desde la central. “Aquel primer 100 Montaditos abría sus puertas en un local de menos de 20 metros cuadrados, en un momento en el que los restaurantes fast food americanos empezaban a proliferar en nuestro país, con un concepto disruptivo que ofrecía un producto único con un único precio, 100 pesetas. Rápidamente, empezó a franquiciar otros establecimientos bajo la misma marca; tal fue el éxito que de los primeros locales que actualmente siguen abiertos el 80% de ellos”.

Otro de los hitos tuvo lugar en 2008, cuando Fernández Capitán lanzó Euromanía, “una promoción jamás vista que lograba impactar y fidelizar al consumidor ofreciendo todos los productos de la carta a 1 euro un día a la semana”, señalan desde la cadena. “Este éxito se repetiría en plena recesión económica mundial en 2010, cuando Restalia fue capaz de expandir un modelo de negocio sólido, disruptivo y acíclico, capaz de conectar con el consumidor actual”.

En 2011, 100 Montaditos dio el salto fuera de nuestras fronteras y se instaló en Estados Unidos. “La franquicia que fusiona lo mejor de la gastronomía y la estética de España con su concepto atractivo de locales encantadores inspirados en la estética de las tascas tradicionales andaluzas, se asentaba en Midtown”. Su expansión internacional también la llevó a diversos países de Europa, como Francia, Italia o Portugal, hasta llegar a tener presencia en 13 países.

En línea con su carácter innovador y “de estar siempre a la vanguardia de la restauración organizada”, la compañía lanzaba al mercado TGB -The Good Burger-, “consiguiendo cosechar también un éxito abrumador entre los consumidores y plantando cara a las cadenas de burgers americanas tradicionales”.

Hace unos meses, la marca de hamburguesas de Restalia experimentó un restyling que suponía una importante renovación, “un paso a su madurez, un giro de concepto que no sólo afecta al look & feel de los establecimientos, sino que abarca a todos los aspectos y que supone una importante respuesta a los consumidores”. Con una propuesta mucho más verde, uno de los puntos en los que se refleja la democratización de la gastronomía es la apertura a una mayor variedad de públicos al ampliar la variedad de ofertas veggie para vegetarianos y veganos. “En paralelo, también hay que subrayar la apuesta por la sostenibilidad y la conciencia medioambiental de los nuevos packaging y su menaje reutilizable”. Y, en paralelo, se anunció un cambio más grande, relacionado con el hecho de que los clientes pedían hamburguesas más grandes. “A partir de aquí, no sólo aumentaron el tamaño de las hamburguesas básicas, sino que además conquistaron de nuevo los estómagos de los clientes con la posibilidad de aumentar las hamburguesas hasta dos, tres y cuatro pisos de carne”.

Desde Restalia Holding concluyen que TGB, más que una hamburguesería, es un estilo de vida, “y así lo ven los consumidores, que por séptimo año consecutivo han elegido a la enseña de hamburguesas de Restalia como su favorita”.