La actual crisis golpea con insistencia, cual martillo metálico, pero aun así surgen brotes esperanzadores, en forma de nuevos proyectos en franquicia que recogen tendencias en auge –que la pandemia ha acelerado– y con vocación de permanencia en el tiempo. Se abren aquí vetas que pueden, desde ya, contribuir a dar forma a sectores de actividad con un futuro consistente:
Cangurea. Agencia de atención infantil
“Cangurea trata de dar un servicio profesional y completo a la infancia”. Con esta premisa ha nacido este mismo año una franquicia que busca acompañar a las familias con múltiples servicios que van desde canguros eventuales o fijos con referencias, hasta servicios de apoyo a la madre en el postparto y ayuda en los trámites administrativos tras el nacimiento, pasando por formación, fisioterapia infantil y otras especialidades. “Nuestros franquiciados podrán explotar este servicio con exclusividad en su zona, con un coste muy bajo (la inversión inicial aproximada es de 12.000 euros), sin necesidad de local y con el soporte comercial, legal y formativo de una central con experiencia”.
El perfil de franquiciado se corresponde con todo aquel emprendedor que busque una actividad dentro del sector infantil y familiar, que pueda gestionar él mismo desde casa. “Lo ideal es que posea conocimiento de gestión de recursos humanos, administración o que ya haya trabajado con un equipo de personas”.
Desde la compañía inciden en la idea de que éste es un mercado en crecimiento. “Cada vez es más complicada la conciliación familia-trabajo, de ahí que las familias necesitan una ayuda, profesional y seria y que se les preste un servicio continuado en diferentes áreas”.
Wayalia. Cuidado de personas mayores y dependientes a domicilio.
“La misión de Wayalia es facilitar el envejecimiento en casa el mayor tiempo posible, con la mejor atención y el mejor cuidado”. Ésta es la propuesta de una central que recuerda que nos encontramos, “probablemente, ante el sector con más futuro de España y en el que más dinero se va a invertir, ya que España será, en los próximos 40 años, el segundo país más envejecido del mundo, sólo por detrás de Japón”.
En este escenario, Wayalia se sitúa como “primera red de franquicias del sector sostenible y que aporta valor, con un flujo estable de clientes [para el franquiciado] a través de la central”. Otras señas de identidad tienen que ver con una tecnología y procesos innovadores, el hecho de ser compatible con ayudas públicas y disponer de verticales dentro de la actividad.
Para tejer su red, buscan a perfiles netamente emprendedores, “capaces de tomar el timón de un negocio [la inversión inicial aproximada es de 13.900 euros] y hacerlo crecer”, explican desde la compañía. “Buscamos a asociados que les guste tratar con las personas, al ser las dotes comerciales esenciales para un efectivo desarrollo de la unidad de negocio”.
Eozono. Seguridad sanitaria–Sistemas de desinfección y protección con ozono
Como principal ventaja de esta franquicia, sus impulsores ponen el foco en un “modelo de negocio robusto con múltiples vías de ingresos”. En este sentido, el asociado puede comercializar la siguiente oferta: instalaciones de sistemas de desinfección con ozono para aire y agua; servicios de ozonización puntuales; suscripciones mensuales de ozonización; venta de productos domésticos. “Destacaríamos, en paralelo, una baja inversión inicial (6.500 euros, sin necesidad de local comercial), el corto periodo de amortización de ese desembolso (4-6 meses) y operar en un mercado en crecimiento”.
Para articular su crecimiento, buscan a emprendedores que quieran montar su propio negocio y con buenas habilidades comerciales. “Lo cierto es que el asesoramiento profesional y la adecuación de las soluciones al cliente es la clave. Debes estar dispuestos a formarse con nosotros, ya que se trata de una tecnología muy específica y que necesita un profundo conocimiento para su aplicación eficaz. Si cuentan con experiencia técnica en mantenimiento, instalaciones o similar, será un punto a favor, aunque no imprescindible”.
Unos franquiciados, por otro lado, que cuentan con el apoyo necesario para montar su negocio desde cero, “con la seguridad de un equipo de expertos técnicos, comerciales y de marketing para generar ingresos recurrentes”.