Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Lo más leído de mayo (2): 37 franquicias por menos de 20.000 euros y sin local

Máquinas de vending, marketing olfativo, gabinetes psicológicos… Las propuestas con este perfil se multiplican.

Lo más leído de mayo (2): 37 franquicias por menos de 20.000 euros y sin local

OPORTUNIDADES SENCILLAS Y RENTABLES

Lo más leído de mayo (2): 37 franquicias por menos de 20.000 euros y sin local

Para el futuro asociado, estas franquicias representan oportunidades apetecibles, ya que, a una inversión reducida, se suma la sencillez en la operativa diaria, gracias a la ausencia de local físico. A cambio, el emprendedor ha de mostrar un intenso perfil comercial, lo que se traduce, en numerosas ocasiones, en salir a la calle a buscar al público. En paralelo, la central ha de ser especialmente cuidadosa al transmitir su saber hacer y al fijar mecanismos de seguimiento de la actividad del asociado.

Aquí puedes consultar las 37 franquicias de nuestra Guía que no precisan local para desarrollar la actividad y que requieren una inversión inferior a 20.000 euros.

Y, como aperitivo, te presentamos una selección de 6 de esas cadenas.

APASIONATTA

Lo más leído de mayo (2): 37 franquicias por menos de 20.000 euros y sin local

Nacieron en el 2013 para comercializar artículos eróticos, cosmética sexual y lencería, un sector que no pasa de moda y “en constante crecimiento”, destacan desde la central.

Entre sus ventajas, está también el hecho de que el franquiciado “no necesita hacer inversión ni asumir riesgos de stock, debido a que su negocio no está amarrado a un establecimiento físico, ya que comercializamos online y con un sistema de venta directa”. El sistema con el que trabajan es el dropshipping, del almacén del mayorista a la dirección final.

Conoce ahora todas las condiciones económico-financieras de la marca.

MARK FACEOFF

Lo más leído de mayo (2): 37 franquicias por menos de 20.000 euros y sin local

La franquicia te acerca la posibilidad de convertirte en distribuidor oficial de las célebres patatas Pringles a través de un sistema de vending. Y todo ello, a partir de una inversión inicial aproximada de 6.000 euros (puedes consultar aquí los distintos modelos de negocio que ha diseñado la central”.

Sobre la base de este modelo de negocio, la central exhibe diversas ventajas competitivas.

• El negocio se adapta a la capacidad de inversión y a las necesidades del emprendedor, “en el sentido que le puede dedicar más o menos tiempo en función de sus intereses”.

• Concepto sencillo de desarrollar y de gestionar.

• Negocio respaldado por una marca de prestigio.

• Costes reducidos “gracias a la inexistencia de personal”.

• Posibilidades de ampliación y crecimiento para el franquiciado, mediante la adquisición de más maquinaria.

• Posibilidades de recompra de las máquinas por parte de la central, “si, pasado un tiempo, el franquiciado no está satisfecho con la inversión”.

Debido a las propias características del proyecto, el del asociado no se ciñe a un perfil concreto. “Está pensado tanto para quien quiere compatibilizar su trabajo actual con otro dedicándole únicamente una parte de su tiempo y su inversión, como para quien quiere dedicarse 100% a un negocio a tiempo completo”.

AMBISEINT

Ambiseint presta servicios de marketing olfativo y ambientación profesional a todo tipo de empresas y negocios. “Somos fabricantes de los consumibles y de los difusores”, aclaran desde la central. “Garantizamos el mejor producto al mejor precio, trabajamos con un margen de beneficio superior al 300% y recompramos el género adquirido si no se cumplen las expectativas”.

Al frente de la franquicia –sin necesidad de local comercial y con poco personal- se sitúa un emprendedor con marcado perfil comercial, ya que el negocio se compone de una primera fase de promoción de los servicios en la zona de exclusividad. “También valoramos un perfil organizativo, que oriente al resto del equipo”.


PUBLIVASO

La franquicia Publivaso cuenta con “uno de los soportes publicitarios más innovadores y potentes del mercado” pero lo más ventajoso es que dicen hacerlo en exclusividad, dado que disponen de la patente “a través de un Modelo de Utilidad”. La estrategia publicitaria de la que se sirven consiste en la utilización de vasos de cristal de los establecimientos de hostelería, donde insertan anuncios de empresas, promociones, iniciativas o campañas de todo tipo.

En cuanto al modelo de negocio, destacan su “sencillez, rentabilidad y el amplio respaldo” que ofrecen a los franquiciados”. La simplicidad de la gestión se deriva de que el negocio no precisa de un local para ejercer la actividad ni implica problemas de stock. Por otro lado, su política de franquicia ofrece a los asociados la gestión de una zona de actuación geográfica en exclusividad,

LOMEJORDELBARRIO

Lo Mejor del Barrio es una agencia de marketing para negocios locales que ofrece las últimas y mejores herramientas para impulsar localmente a los mejores negocios y comercios de la zona del asociado. “Hacemos posible que los comerciantes únicamente se preocupen de atender sus negocios, mientras que nosotros nos ocupamos de promocionarles en el barrio, en Internet y en las redes sociales para generarles más negocio”, explican desde la central.

Para una persona comercial y trabajadora, “probablemente ésta sea la mejor oportunidad de negocio en autoempleo que existe en España”, destacan. “Casi la totalidad de lo facturado es beneficio para el franquiciado y además, los ingresos son recurrentes. Más del 80% de los anunciantes renueva año tras año”.

Consulta aquí todas las condiciones económicas de la marca.

EDUCACHEF

Desde Educachef se definen como la franquicia líder en actividades extraescolares de cocina, con una oferta donde se incluyen talleres infantiles, campamentos, fiestas y eventos para niños. Como principal valor diferencial apuntan el método propio con el que imparten las clases.

Destacar, asimismo, que sus cursos no sólo sirven para enseñar a los niños a desenvolverse y familiarizarse con la cocina sino también para inculcarles hábitos saludables en la alimentación, algo que suele preocupar a la mayoría de los padres. De esta manera, colegios y Ayuntamientos son los principales aliados de una franquicia que también trabaja con asociaciones locales o empresas interesadas en añadir esta actividad en su oferta.

Profundiza ahora en las claves económicas y de rentabilidad de la marca.