Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

6 ideas para abrir tu tienda especializada en franquicia

Compraventa de joyería de oro y plata, tienda de pinturas, diseño japonés, outlet urbano, alimentación y accesorios para mascotas...

Tiendas especializadas en franquicia

El producto y la logística. Sobre estos dos vectores debe transcurrir el modelo competitivo que implementen las cadenas de tiendas especializadas, si quieren pervivir en el tiempo. Hablamos de una oferta diferenciadora y un sistema logístico ágil que permita suministrar a los puntos de venta de forma continua. Un rasgo que comparten estos operadores es que, lejos de temer a Internet como competidor, potencian la tienda física, con espacios cuidados y donde la venta se complementa con actividades paralelas.

A subrayar el vigor de las tiendas de mascotas, que suman nuevos operadores con proyectos consolidados y donde la omnicanalidad adquiere protagonismo. Para cerrar, una sugerencia. El mercado daría la bienvenida a una iniciativa con la pretensión de innovar y madurar en el sector de artículos eróticos, en el que hemos asistido a algunos intentos en esa dirección. Amantis ha recogido el guante -desafío– y avanza en un proyecto bajo esas coordenadas.

Veamos ahora una selección de 6 franquicias que operan en este sector, recogidas en nuestro Especial 100 franquicias para mirar al futuro.

ESPACIO LECTOR NOBEL. Acceden a todos los libros catalogados del mercado
“La mayor cadena de librerías franquiciadas a escala global, con presencia en Brasil, México, Colombia y España”. Ésta es la dimensión de una firma que “dispone de un fondo de más de 150.000 títulos en stock”. La central, que selecciona a personas interesadas en la cultura, les ayuda a buscar financiación para abrir un negocio que el primer ejercicio factura unos 200.000 euros, con un pay-back estimado en 1 año. “El asociado debe cubrir el 30% de la inversión, como mínimo, con recursos propios, además de un aval bancario para obtener libros en depósito”. El soporte cristaliza en asesora-miento y formación o en material comercial propio. En lo que llevamos del 2020 han cerrado un local, sin aperturas.

  • Actividad: Librerías
  • País de origen: Brasil
  • Año de constitución: 1992
  • Año de creación de la cadena: 2006
  • Locales propios en España: 3
  • Franquicias en España: 23
  • Otros países donde opera: Brasil
  • Locales en el extranjero: 196
  • Inversión total: 60.850 euros (unos 190 euros/m2)
  • Derecho de entrada: 9.500 euros
  • Royalty mensual: 1,5%
  • Canon de publicidad: 0,6%
  • Población mínima: 20.000 habitantes
  • Duración del contrato: 5 años
  • Superficie mínima del local: 60 m2
  • Localizaciones preferentes: Zonas comerciales de mucho tránsito
  • Zonas de expansión prioritarias: España
  • Aperturas previstas 2021: 3
  • Locales cerrados (en 2019): 0

MASKOKOTAS. Gran reputación de marca y una presencia omnicanal
Una experiencia de calidad 360º. Aquí radica su ventaja competitiva. “Todos nuestros procesos se realizan con suma dedicación por los detalles”. Se fijan en personas que buscan autoempleo, pequeños empresarios del sector que deseen reinventar su negocio. “También estamos abiertos a profesionales que inviertan o amplíen su cartera y quieran ser multifranquiciados”. En línea con el soporte integral, el asociado cuenta como herramientas tecnológicas como reaprovisionamiento de stock sugerido. La central, que tiene acuerdos con los principales bancos de España, calcula una facturación de 120.000 euros y un pay-back a dos años. Sin cierres en 2020, han puesto en marcha cuatro tiendas durante este periodo.

  • Actividad: Alimentación y accesorios para mascotas
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 1995
  • Año de creación de la cadena: 2019
  • Locales propios en España: 16
  • Franquicias en España: 2
  • Inversión total: 50.000 a 56.000 euros (dependiendo de las condiciones del local)
  • Royalty mensual: 3% sobre ventas
  • Canon de publicidad: 423,5 euros (mensual)
  • Población mínima: 40.000 hab.
  • Duración del contrato: 5 años, renovables
  • Superficie mínima del local: 90 m2
  • Localizaciones preferentes: Núcleos urbanos, planta baja, primera línea de calle, zona con tránsito peatonal.
  • Zonas de expansión prioritarias: Levante, Cataluña, Andalucía, Madrid
  • Aperturas previstas 2021: 50
  • Locales cerrados (en 2019): 0

MINISO. El diseño japonés que ha conquistado el mundo
Han sustentado su meteórica expansión en un producto con diseño a buen precio y una alta rotación. Entre sus 11 categorías de producto, encontramos salud y belleza, electrónica, artículos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches y juguetes. Buscan a asociados “con capacidad económica para expandir puntos de venta, además de conocimiento y experiencia en el sector retail”. La central, que tiene acuerdos con alguna entidad financiera para facilitar el acceso a recursos, estima una facturación de 800.000 euros el primer año. “Apoyamos a la red en parcelas como la formación, el marketing, los recursos humanos, las finanzas o la tecnología”. En 2020 –sin cierres– han realizado 4 aperturas.

  • Actividad: Franquicia internacional de distribución
  • País de origen: Japón
  • Año de constitución: 2013
  • Año de creación de la cadena: 2019
  • Locales propios en España: 3
  • Franquicias en España: 9
  • Otros países donde opera: 102
  • Locales en el extranjero: + de 4.000
  • Inversión total: 190.000 euros
  • Derecho de entrada: No especificado
  • Royalty mensual: 1%
  • Canon de publicidad: No hay
  • Población mínima: Sin definir
  • Duración del contrato: 5 años
  • Superficie mínima del local: 250 m2
  • Localizaciones preferentes: Calles comerciales
  • Zonas de expansión prioritarias: Sin definir
  • Aperturas previstas 2021: 50
  • Locales cerrados (en 2019): 0

SQRUPS! La clave está en vender lo que otros no quieren
“Buscamos stocks de oportunidad para satisfacer las necesidades de los consumidores”, empiezan por explicar. “Al ofrecer productos que son excedentes de fabricación o restos de stocks o de liquidaciones, podemos efectuar importantes descuentos y seguir ofreciendo calidad”. En este sentido, y como ejes estratégicos, mejorar cada día su gama de oportunidades, la continua rotación y su garantía. “Al margen de impartir una semana de formación previa a la apertura, acompañamos al franquiciado y les ofrecemos acuerdos de colaboración con el Banco Sabadell y con Bankia”. La central, que calcula una facturación de 150.000 euros, no facilita los cierres en 2020, periodo en el que han inaugurado 2 locales.

  • Actividad: Outlet urbano multiproducto
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2014
  • Año de creación de la cadena: 2014
  • Locales propios en España: 12
  • Franquicias en España: 40
  • Otros países donde opera: No
  • Locales en el extranjero: 0
  • Inversión total: 33.000 euros (local con mínima obra)
  • Derecho de entrada: 12.000 euros
  • Royalty mensual: No hay
  • Canon de publicidad: 80 euros
  • Otros royalties: Se recomienda invertir 90 euros/mes en informática
  • Población mínima: 25.000 habitantes
  • Duración del contrato: 5 años
  • Superficie mínima del local: 150 m2
  • Localizaciones preferentes: Zonas con elevado paso de peatones.
  • Zonas de expansión prioritarias: España
  • Aperturas previstas 2021: No facilitado
  • Locales cerrados (en 2019): 0

OROCASH. Un proyecto que ha sabido evolucionar con el mercado
A los servicios originales de compraventa de joyería de oro y plata y empeños, han ido añadiendo otros como la venta de lingotes de oro de inversión, numismática, el catálogo de joyería online o, más recientemente, el cambio de divisa. Empezamos por enumerar la oferta de una cadena que “ha sabido adaptar su concepto [orientado a inversión y autoempleo] a las necesidades de la población”. La central, que fija un cash-flow de 20.000 euros, imparte formación completa a un franquiciado que no precisa experiencia ni conocimientos del sector. “Subrayar, por otro lado, que más del 40% de los asociados son multifranquiciados”. Con 0 cierres en 2020, han puesto en marcha 4 unidades en lo que llevamos de año.

  • Actividad: Compraventa de oro y plata, empeños y fundición, catálogo de joyería…
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2005
  • Año de creación de la cadena: 2006
  • Locales propios en España: 9
  • Franquicias en España: 81
  • Otros países donde opera: No
  • Locales en el extranjero: 0
  • Inversión total: 30.000 euros
  • Derecho de entrada: 6.000 euros.
  • Royalty mensual: 1% sobre compras, 2% sobre venta de joyería
  • Canon de publicidad: No hay
  • Población mínima: 30.000 habitantes
  • Duración del contrato: 5 años
  • Superficie mínima del local: 20 m2
  • Localizaciones preferentes: Zonas comerciales
  • Zonas de expansión prioritarias: Todas las provincias
  • Aperturas previstas 2021: No facilitado
  • Locales cerrados (en 2019): 0

TIENDAS MONTÓ. Un concepto avalado por unas prácticas de éxito de 20 años
“Acercamos soluciones globales y específicas que cubren todas las necesidades del pintor profesional, con un asesoramiento experto y trato excelente”. Éste es el retrato de una marca que profundiza en sus cinco claves de éxito. “Al Manual de Operaciones sumamos el trabajar en la mejora constante de procesos para ganar competitividad, productividad y ahorro de costes. En tercer lugar está el apoyo de los servicios centrales en todas las áreas, para que el asociado concentre esfuerzos en mejorar ventas y resultados. Por último, la monitorización de resultados, supervisión y control, además de unas prácticas de éxito avaladas por la red y su trayectoria”. 0 cierres en 2020 y prevén 2 aperturas de aquí a final de año.

  • Actividad: Centros especializados en pintura decorativa, herramientas y complementos
  • País de origen: España
  • Locales en España: 115
  • Otros países donde opera: México y Portugal
  • Locales en el extranjero: 4
  • Inversión total: Según dimensiones
  • Derecho de entrada: No hay
  • Royalty mensual: No hay
  • Canon de publicidad: 1%
  • Población mínima: 35.000 habitantes
  • Duración del contrato: 10 años
  • Superficie mínima del local: 170 m2
  • Localizaciones preferentes: Zona bien comunicada, comercial y a ser posible con zona de carga y descarga cercana
  • Zonas de expansión prioritarias: No facilitado
  • Aperturas previstas 2021: No facilitado
  • Locales cerrados (en 2019): 0