Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

7 libros sobre franquicias que no te deberías perder

Si estás pensando en montar una franquicia pero no sabes por dónde empezar, estas obras responderán tus dudas y te ayudarán a arrancar.

El próximo 19 de febrero presentan el libro Código Franquicia (Ediciones Pirámide), una obra que tiene como objetivo promulgar los aspectos jurídicos más relevantes dentro del mercado de la franquicia. Elaborado por catorce expertos, “el libro trata de enriquecer el criterio y la toma de decisiones que empresarios, emprendedores y todos los agentes vinculados con la franquicia y el comercio en general puedan tener sobre conceptos de calado importante a la hora de asumir las propias responsabilidades”, según relatan sus impulsores.

A raíz de esta novedad editorial, que ayuda a profundizar en el conociento del sistema, hacemos una repaso por algunas de las obras que te pueden ayudar a desarrollar tu propio proyecto en cadena:

La franquicia: Tratado práctico y jurídico (Gonzalo Burgos Pavón; María Susana Fernández Iglesias, 2014)

Este libro analiza los conceptos básicos que tanto franquiciador como franquiciado deben saber. En su segunda edición, corregida y actualizada, expone la teoría que ya ha sido aplicada en la creación de empresas franquiciadoras y explica los aciertos y fracasos de casos reales.

En los cinco últimos capítulos se desarrolla el marco legal de la franquicia revisado y actualizado con la normativa aprobada a nivel nacional y europeo. Se incluye jurisprudencia reciente, donde se tratan elementos tan esenciales del contrato de franquicia como la marca, la no competencia poscontractual, la importancia de la formación continua, etc. También se hace un análisis de la mediación civil y mercantil como vía de solución de los conflictos que pueden surgir entre las partes.

Abre una tienda o franquicia (Juan Luis Miravet Ruiz, 2016)
Una guía escencial para quienes quieren abrir una tienda o franquicia o desean mejorar la que ya tienen. El autor guía a los emprendedores que están dudando entre abrir un negocio independiente o una franquicia conocida.

Paso a paso, el autor le ayuda al emprendedor a descubrir si realmente tiene el perfil adecuado, qué zona es la más apropiada para abrir un negocio, qué se debe considerar a la hora de hacer la cuenta de gastos e ingresos, cómo debe ser el local, qué hay que tener en cuenta para contratar personal o realizar los trámites con los ayuntamientos, cómo identificar la franquicia más adecuada, qué pasos seguir antes de firmar el contrato, entre otras cuestiones importantes.

Libro Oficial de la AEF, Franquicias 2018
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) edita este libro por 22º año consecutivo, que recoge información práctica para todos los emprendedores interesados en el sistema de franquicias.

Incluye las actividades realizadas por la Asociación en el último año, las estadísticas nacionales e internacionales que elabora anualmente la AEF sobre la situación de la franquicia en España y de la franquicia española en mercados exteriores, el nuevoCódigo Deontológico Europeo de la Franquicia, así como páginas dedicadas a los salones monográficos que se celebran cada año en España y todos los datos de contacto de las redes asociadas a la AEF.

Libros de franquicia

Manual del franquiciado (Mariano Alonso, 2010)

Ideal para emprendedores que están pensando abrir una franquicia y necesitan consejos y recomendaciones clave para empezar. Incluye prólogo de Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores.
Alonso también ha publicado “50 claves para franquiciar” y su continuación “Otras 50 claves para franquiciar”, dirigidos a empresarios que quieren expandir su negocio a través de franquicias.

¿Por qué fracasé con mi franquicia? (Juan Luis Miravet Ruiz, 2014)

Otro recomendado de Miravet. Aquí el autor hace énfasis en lo que el emprendedor debe tener en cuenta para evitar gastos y sorpresas inesperadas a la hora de abrir una tienda o franquicia como forma de autoempleo.

Se trata de una guía práctica sobre los errores más habituales y cómo evitar cometerlos. Responde punto a punto a todas las dudas que surgen ante la posibilidad de abrir una franquicia por primera vez y explica su experiencia personal sobre el proceso que vivió para abrir una franquicia.

Crecer en franquicia Eduardo Tormo, 2013

Este libro ofrece un panorama general sobre el ámbito de las franquicias y explica por qué este modelo se ha consolidado en España. Permite conocer cómo muchas empresas han logrado crecimientos espectaculares en poco tiempo y cuál ha sido el papel que han desempeñado los franquiciados.

Una fuente de consulta muy útil tanto para empresarios que quieren empezar a expandirse con franquicias, como para emprendedores que quieren abrir una franquicia para desarrollar su proyecto empresarial.

La franquicia: Todo lo que siempre quiso saber sobre el sistema comercial de mayor éxito en el mundo (Santiago Barbadillo, Miguel Ángel Oroquieta, Javier Salvador y Carlos Terrazas, 2017)

Bajo la dirección de Enrique Ortega, (presidente de la Selección de distribución, agencia y franquicia) y publicado por la editorial Thomson Reuters Aranzadi, esta obra es una herramienta de formación e información que mejora el conocimiento que existe sobre la franquicia desde una perspectiva ética.

Dos de las voces más experimentadas del ámbito de la franquicia, Santiago Barbadillo, director de Barbadillo y Asociados, y Miguel Ángel Oroquieta, socio director de T4 Franquicias, aúnan su experiencia particular, para arrojar luz sobre la fórmula de comercio que más ha crecido en los últimos años, así como sobre su funcionamiento, situación actual y problemática concreta.

Dirigido tanto a franquiciadores como a franquiciados, el libro tiene como objetivo ampliar las nociones que sobre esta fórmula de comercio asociado tiene el público en general. Parar ello, el libro desglosa las ideas más básicas, pero también aborda la franquicia en profundidad para aquellas personas o empresas que cuentan con un bagaje previo o cualificación más avanzada.