Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

7 tendencias que marcarán el paso de la franquicia en el 2022

Un ejercicio en el que se prevé siga la línea ascendente iniciada en el año que acabamos de despedir.

Tendencias en franquicia 2022

Adiós 2021, hola 2022. Todos los actores en franquicia coinciden en dibujar un panorama esperanzador para el ejercicio que acabamos de estrenar, que se prevé siga la senda ascendente del año que ahora clausuramos. A partir de aquí, te mostramos siete tendencias [y oportunidades] que protagonizarán el mercado de la franquicia a lo largo de los próximos doce meses:

1. Más pequeños, menos inversión, más rentabilidad

“Como suele ser habitual en un entorno económico no demasiado favorable aún, marcarán la pauta los negocios de reducida inversión, mínimo, cuando no nulo, requerimiento de superficie de venta, negocios de monoempleo y pensados exclusivamente para la subsistencia personal del propio franquiciado”, reflexiona Mariano Alonso, director general de mundoFranquicia. “En definitiva, el escenario perfecto para las franquicias de servicios y modalidades de negocio que no requieran un establecimiento comercial, como estamos viendo en las nuevas franquicias y desarrollos emergentes”. Relacionado con este último punto, aquí te puedes descargar de forma gratuita nuestro último Especial Franquicias Emergentes, donde podrás constatar cómo esta tendencia ya ha tornado en realidad.

2. La franquicia capta el interés de los gigantes del mercado

“Como tendencia transversal, que afecta a varios sectores y actividades, se están produciendo movimientos relacionados con la reconversión, fomentados por operadores de cierto volumen y envergadura que, mediante propuestas de alto valor añadido, están incorporando a franquiciados a sus organizaciones”, resume Miguel Ángel Oroquieta, socio director de T4 Franquicias.

3. Mucha atención a este catálogo de oportunidades

“Observamos una clara en el ámbito de la hostelería en general, cuyo crecimiento a ritmos elevados creemos que se prolongará más allá del 2022”, subraya Oroquieta. “En menor medida, en el ámbito del fitness, fruto de una segmentación creciente de conceptos de nicho que están aumentando su presencia e implantación”. Aquí el concepto de gimnasio boutique domina el crecimiento en cadena, con una apuesta por la conveniencia, proximidad y digitalización. “También las actividades relacionadas con logística, salud y energías renovables presentan escenarios de crecimiento favorables”.

4. La hostelería empequeñece para hacerse más grande

“El sector de la hostelería está evolucionando hacia estructuras más pequeñas, locales más pequeños, con menos personal, menores alquileres y cuentas de resultados más comedidas”, explica Gonzalo Fernández Herrero, director general en Consulta Franquicias. “Se trata de un segmento en el que se podrá entrar en el 2022, pero con cuidado”.

5. Los grandes ganadores del 2022

“El sector servicios será el gran beneficiado en 2022”, pronostica Fernández. “No compite con las plataformas de envió de productos a domicilio y tampoco le afectan de forma significativa las restricciones de aforo y horarios derivadas de la pandemia, por lo que prevemos un crecimiento potencial considerable”. En línea con lo anterior, Santiago Barbadillo, CEO y socio fundador de Barbadillo y Asociados, recuerda que esta “actividad siempre encuentran el resquicio o la vía de mejora en cuanto la demanda remonta”.

6. La especialización como vía de escape

Si nos centramos en el segmento del retail, “también ha sufrido bastante debido al boom de las grandes plataformas americanas y asiáticas de envío de bienes de gran consumo a casa, pero sigue funcionando el comercio minorista de proximidad, sobre todo aquél especializado en productos concretos”, señala Fernández.

7. Lejos de caducar, “lo de siempre” ganará protagonismo

Barbadillo piensa que aquellas actividades ya asentadas en el mercado serán las que guíen el camino y vayan más rápido. Así lo avala el empuje de protagonistas ya consolidados como agencias inmobiliarias, cadenas de transporte–mensajería o gimnasios (que en algunos centros de sus redes ya trabajan ya con el nivel de socios precovid).