Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Abat

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Ecoexpansión. Calle: Camino Viejo de Elche Nº. 157. Localidad: Alicante. Provincia: Alicante. Web: http://ecomotos.net/fabricantemotoselectricas/abat.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2011. Año de creación de la cadena: 2012. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 18. Sociedad franquiciadora: Ecoexpansión. Facturación prevista el primer año: 300.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 45.000 y 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: No facilitado. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

El fabricante de motocicletas eléctricas Abat Connection comenzó el año pasado su expansión como cadena de franquicias. “Queremos ser una oportunidad de negocio para el sector de la automoción que, como sabemos, está viviendo momentos complicados. Nuestro modelo de negocio permite a las empresas colocar puntos de venta Abat en sus propias instalaciones y a los nuevos emprendedores que se inicien en el sector, instalar concesionarios independientes”, afirman los responsables de la cadena. El ahorro económico de una moto eléctrica es de un 90% en comparación con el gasto en gasolina. Cargar una scooter en la red eléctrica supone gastar una media de 0,50 euros a los 100 km, en vez de los 4-5 euros a los 100 km, según datos proporcionados por la central. En este sentido resaltan las ventajas que ofrece esta cadena: economía, ecología, producto novedoso, exclusividad de zona y grandes márgenes. “Clases técnicas y programas personalizados para cada concesionario son algunas de las herramientas de formación que ponemos a disposición de nuestros franquiciados. Tenemos un curso comercial y técnico de 40 horas de duración que se imparte de lunes a viernes en una jornada diaria de ocho horas. Después de la apertura, el franquiciado cuenta con formación online continuada”, explican. Además, Abat ayuda a los concesionarios “con sus planes de apertura y puesta en funcionamiento y con la decoración de los puntos de venta para crear exposiciones de producto”.

Para facilitar el acceso a la financiación, la central mantiene acuerdos con varios bancos. La previsión de ingresos para los dos primeros años es de 300.000 y 400.000 euros, respectivamente.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Ecoexpansión. Calle: Camino Viejo de Elche Nº. 157. Localidad: Alicante. Provincia: Alicante. Web: http://ecomotos.net/fabricantemotoselectricas/abat.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2011. Año de creación de la cadena: 2012. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 18. Sociedad franquiciadora: Ecoexpansión. Facturación prevista el primer año: 300.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 45.000 y 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: No facilitado. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

El fabricante de motocicletas eléctricas Abat Connection comenzó el año pasado su expansión como cadena de franquicias. “Queremos ser una oportunidad de negocio para el sector de la automoción que, como sabemos, está viviendo momentos complicados. Nuestro modelo de negocio permite a las empresas colocar puntos de venta Abat en sus propias instalaciones y a los nuevos emprendedores que se inicien en el sector, instalar concesionarios independientes”, afirman los responsables de la cadena. El ahorro económico de una moto eléctrica es de un 90% en comparación con el gasto en gasolina. Cargar una scooter en la red eléctrica supone gastar una media de 0,50 euros a los 100 km, en vez de los 4-5 euros a los 100 km, según datos proporcionados por la central. En este sentido resaltan las ventajas que ofrece esta cadena: economía, ecología, producto novedoso, exclusividad de zona y grandes márgenes. “Clases técnicas y programas personalizados para cada concesionario son algunas de las herramientas de formación que ponemos a disposición de nuestros franquiciados. Tenemos un curso comercial y técnico de 40 horas de duración que se imparte de lunes a viernes en una jornada diaria de ocho horas. Después de la apertura, el franquiciado cuenta con formación online continuada”, explican. Además, Abat ayuda a los concesionarios “con sus planes de apertura y puesta en funcionamiento y con la decoración de los puntos de venta para crear exposiciones de producto”.

Para facilitar el acceso a la financiación, la central mantiene acuerdos con varios bancos. La previsión de ingresos para los dos primeros años es de 300.000 y 400.000 euros, respectivamente.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Ecoexpansión. Calle: Camino Viejo de Elche Nº. 157. Localidad: Alicante. Provincia: Alicante. Web: http://ecomotos.net/fabricantemotoselectricas/abat.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2011. Año de creación de la cadena: 2012. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 18. Sociedad franquiciadora: Ecoexpansión. Facturación prevista el primer año: 300.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: Entre 45.000 y 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: No facilitado. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 50 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

El fabricante de motocicletas eléctricas Abat Connection comenzó el año pasado su expansión como cadena de franquicias. “Queremos ser una oportunidad de negocio para el sector de la automoción que, como sabemos, está viviendo momentos complicados. Nuestro modelo de negocio permite a las empresas colocar puntos de venta Abat en sus propias instalaciones y a los nuevos emprendedores que se inicien en el sector, instalar concesionarios independientes”, afirman los responsables de la cadena. El ahorro económico de una moto eléctrica es de un 90% en comparación con el gasto en gasolina. Cargar una scooter en la red eléctrica supone gastar una media de 0,50 euros a los 100 km, en vez de los 4-5 euros a los 100 km, según datos proporcionados por la central. En este sentido resaltan las ventajas que ofrece esta cadena: economía, ecología, producto novedoso, exclusividad de zona y grandes márgenes. “Clases técnicas y programas personalizados para cada concesionario son algunas de las herramientas de formación que ponemos a disposición de nuestros franquiciados. Tenemos un curso comercial y técnico de 40 horas de duración que se imparte de lunes a viernes en una jornada diaria de ocho horas. Después de la apertura, el franquiciado cuenta con formación online continuada”, explican. Además, Abat ayuda a los concesionarios “con sus planes de apertura y puesta en funcionamiento y con la decoración de los puntos de venta para crear exposiciones de producto”.

Para facilitar el acceso a la financiación, la central mantiene acuerdos con varios bancos. La previsión de ingresos para los dos primeros años es de 300.000 y 400.000 euros, respectivamente.