DATOS DE CONTACTO
Empresa: Nautalia Viajes, SL. Calle: Mahonia Nº. 2. Código postal: 28043. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.nautaliaviajes.com
DATOS DE LA FRANQUICIA
País de origen: España. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 186. Número de locales franquiciadosa: 42. Sociedad franquiciadora: Nautalia Viajes, SL. Facturación prevista el primer año: 300.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 10. Aperturas previstas para el año que viene: 10. Zonas de expansión prioritarias: España.
CONDICIONES
Canon de entrada (incluido en la inversión): 2.000 euros + IVA (variable según modelo). Royalty mensual: Desde 150 euros/mes (Variable según modelo). Canon de publicidad: Incluido en los royalties mensuales. Duración del contrato: 3 años. Renovables. Inversión: Desde 2.500 euros + IVA (más obra civil cuando sea necesaria). Rango de inversión: Sin definir. Población mínima: 30.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
Superficie mínima del local: 30 metros cuadrados. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales.
“Recomendamos que, al menos, un tercio de la inversión se sufrague con recursos propios, aunque esto dependerá de cada candidato y de su situación particular”, explican desde la central. Los impulsores del proyecto empiezan por radiografiar los aspectos económicos de la cadena. “La facturación prevista en el primer año asciende a unos 300.000 euros y el plazo medio de retorno de la inversión se sitúa en 3 años. Subrayar, además, que hemos sellado un acuerdo de mínimos con alguna entidad bancaria y que tenemos otras negociaciones en curso”.
Como potenciales asociados, la central busca a profesionales, con o sin agencia, y con vocación de atención al cliente. “En este sentido, nuestro equipo de profesionales realiza una esmerada labor de seguimiento y atención al usuario, lo que se traduce en asesorarles en cualquier aspecto relacionado con sus viajes”.
El franquiciador aporta al asociado formación presencial y no presencial, campañas de marketing, una “potente inversión publicitaria que aporte nuevos clientes a las agencias, integración en la estructura comercial o negociaciones con proveedores, entre otros elementos de soporte”.