DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Aloha Poké, SL. Calle: Libertad, 17, Código postal: 28004. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.alohapoke.es Contacto: info@alohapoke.es
DATOS DE LA FRANQUICIA
País de origen: España. Año de constitución: 2017. Año de creación de la cadena: 2017. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciados: 18. Sociedad franquiciadora: Aloha Poké SL. Facturación prevista el primer año: 350.000€-400.000€. Aperturas previstas para el año en curso: 14. Aperturas previstas próximo año: 12. Zonas de expansión prioritarias: Ciudades medianas donde no hay este tipo de comida.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 18.000 euros. Royalty mensual: 4%. Canon de publicidad: 1%. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 100.000-150.000 euros. Rango de inversión: De 100.000 a 150.000 euros. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: Sin definir. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: A pie de calle, centro ciudad, zonas de gran afluencia para gente joven y profesional.
“Aloha Poké fue la marca pionera no sólo en abrir el primer restaurante de poké en España, sino en ser los primeros en franquiciar esta actividad, creando un nuevo segmento de comida rápida y sana”. Así sintetizan la trayectoria de la enseña desde una central con una propuesta de valor focalizada en el cliente, sobre la base de una una marca “100% sostenible y responsable”.
A continuación enumeran los motivos por los que los clientes eligen Aloha Poké:
- La disponibilidad: la cocina está abierta 12/7.
- La conveniencia, se puede consumir en el local y hay opción de take-away o delivery.
- La rapidez, ya que la preparación de los platos se hace en el momento de la selección de los ingredientes por el cliente.
- La oferta competitiva y asequible, enfoque en los ingredientes fundamentales y sabia combinación de éstos.
- La versatilidad, el cliente puede diseñar su plato.
- Nuestros precios son asequibles.
Pero al margen de la propia oferta gastronómica, la compañía también sitúa el local en el corazón del negocio. “En él impartimos talleres y charlas en relación a la nutrición, los hábitos de vida saludables, así como temas de actualidad relacionados con el medio ambiente, la solidaridad, la ética y la sostenibilidad”.
Para tejer su red, buscan a un emprendedor que se sume al proyecto y que aporte ideas, “que en definitiva sea un socio estratégico más”.
Como parte del soporte al asociado, la cadena tiene un acuerdo con el BBVA para acercar a las franquicias diversas líneas de financiación para que puedan optar por aquella que más se adapte a sus necesidades. “El acceso a la financiación en las fases iniciales de los proyectos, para sus inversiones o para las actuaciones derivadas de la propia actividad comercial, se complementa con otros productos necesarios en el ámbito empresarial, como las tarjetas de empresa, los terminales de pago o los seguros con coberturas específicas. Gracias a este convenio, además, nuestros franquiciados pueden disponer de nuevos servicios que BBVA desarrolla en su apuesta por la transformación digital y la innovación constante. Como muestra, herramientas como My Business, que permite a los comercios ver las ventas de sus tiendas de un solo vistazo a través de su móvil, o Click&Pay, que posibilita hacer disposiciones sobre un límite específico para cubrir las necesidades del día a día con un solo clic”.
También en el plano económico, el porcentaje de recursos propios para abordar la inversión inicial depende de cada caso. “Cuanto más aporte el asociado, mayor financiación le ofrecerá el banco y de una manera más sencilla y rápida. Pero claro, la financiación es muy asequible a día de hoy y descapitalizarse del todo no es aconsejable. En cualquier caso, una fórmula de 60% propios y 40% financiación está muy bien”. El pay-back, mientras, “es muy variable, pero se sitúa más o menos en dos años de media”.
Soporte integral
En línea con lo anterior, el respaldo que se presta a la red es integral y cristaliza en varias líneas de actuación.
- Desarrollo: Ofrecemos soporte y asesoramiento personalizado en la búsqueda de locales, localidades y en las posibles opciones de desarrollo de negocio.
- Construcción: Diseño integral y construcción del local, garantizando los mejores precios de los proveedores. Servicio “llave en mano”.
- Recursos Humanos: Ayudamos en la selección del personal, con soluciones a todas las necesidades laborales, contrataciones y soporte.
- Formación tanto al asociado sobre la gestión y rentabilidad del negocio como a la plantilla en materia de procedimientos y operaciones.
- Operaciones: Desde el equipo de Operaciones ayudamos a sacar el mayor partido del negocio.
- Compras: Seleccionamos los proveedores que nos ayuden a maximizar la rentabilidad del negocio con precios competitivos y un proceso de pedido sencillo a través de una plataforma de logística. Aprovechamos el potencial de compra como grupo empresarial.
- I+D: Investigamos y desarrollamos nuevas recetas. Seleccionamos nuevos productos y proveedores exclusivos que nos ayuden a mejorar nuestra oferta.
- Marketing y comunicación: Desarrollamos una estrategia a escala nacional que permite reforzar el branding de la marca y nos permita acercarnos de forma óptima a nuestros públicos de influencia, los medios y el cliente final.
- Legal: Asesoramiento legal desde el inicio de la relación laboral.
Conciencia sostenible
Para cerrar el retrato, la marca pone el foco en el acento “cada vez más sostenible” del proyecto. “Desde el inicio apostamos por marcas como AUARA [proyecto de agua mineral natural embotellada social y sostenible]. El año pasado sustituimos todos nuestros boles de plástico por otros de material PLA a base de fibras naturales y en este 2020 hemos cambiado los desechables que usábamos en los locales por unos reutilizables de melanina, a lo que sumamos un acuerdo con Too Good To Go para conseguir el objetivo Zero Waste”. En paralelo, ponen “especial énfasis en la transparencia”, lo que se traduce en informar sobre la calidad y la salud de sus productos, además de implementar labores de RSC y difundirlas. “Tenemos un compromiso con los empleados para que formen parte activa de la gestión y que puedan escalar posiciones en la organización, apoyando así la retención del talento”.