Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

ASP Asepsia

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: PID Medioambiental SL. Calle: Plaza Egido de la Fuente Nº. 1, 2. Código postal: 28320. Localidad: Pinto. Provincia: Madrid. Web: www.aspozono.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2013. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 4. Sociedad franquiciadora: PID Medioambiental SL. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 12.000 euros. Royalty mensual: 210 euros. Canon de publicidad: 210 euros. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.278 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Sin definir. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

Especializada en la desinfección del aire, agua y alimentos mediante ozono, la franquicia opera con diversos servicios y en diferentes sectores, “gracias al carácter multidisciplinar del producto”, según destacan en su página web. “A partir de aquí, podemos hablar de una multifranquicia, ya que es factible trabajar en varios mercados que van desde la hostelería, restaurantes hasta escuelas infantiles y oficinas.”

Como ventajas competitivas, desde la central -que asegura un retorno de la inversión en menos de un año- se detienen en varios puntos:

• Rentabilidad. “Desde el primer momento el negocio presenta estabilidad económica, gracias a los ingresos recurrentes que genera la cartera de clientes”.

• Seguridad. “Debido a un servicio global y que engloba una cartera diversificada, tanto en servicios como en productos y en mercados”.

• Innovación. “Hablamos de un mercado nuevo y emergente, debido a las nuevas necesidades de los clientes y a la legislación”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: PID Medioambiental SL. Calle: Plaza Egido de la Fuente Nº. 1, 2. Código postal: 28320. Localidad: Pinto. Provincia: Madrid. Web: www.aspozono.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2013. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 4. Sociedad franquiciadora: PID Medioambiental SL. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 12.000 euros. Royalty mensual: 210 euros. Canon de publicidad: 210 euros. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.278 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Sin definir. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

Especializada en la desinfección del aire, agua y alimentos mediante ozono, la franquicia opera con diversos servicios y en diferentes sectores, “gracias al carácter multidisciplinar del producto”, según destacan en su página web. “A partir de aquí, podemos hablar de una multifranquicia, ya que es factible trabajar en varios mercados que van desde la hostelería, restaurantes hasta escuelas infantiles y oficinas.”

Como ventajas competitivas, desde la central -que asegura un retorno de la inversión en menos de un año- se detienen en varios puntos:

• Rentabilidad. “Desde el primer momento el negocio presenta estabilidad económica, gracias a los ingresos recurrentes que genera la cartera de clientes”.

• Seguridad. “Debido a un servicio global y que engloba una cartera diversificada, tanto en servicios como en productos y en mercados”.

• Innovación. “Hablamos de un mercado nuevo y emergente, debido a las nuevas necesidades de los clientes y a la legislación”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: PID Medioambiental SL. Calle: Plaza Egido de la Fuente Nº. 1, 2. Código postal: 28320. Localidad: Pinto. Provincia: Madrid. Web: www.aspozono.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2013. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 4. Sociedad franquiciadora: PID Medioambiental SL. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 12.000 euros. Royalty mensual: 210 euros. Canon de publicidad: 210 euros. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.278 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: Sin determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: Sin definir. Rango de la superficie: Sin definir. Localizaciones preferentes: No facilitadas.

Especializada en la desinfección del aire, agua y alimentos mediante ozono, la franquicia opera con diversos servicios y en diferentes sectores, “gracias al carácter multidisciplinar del producto”, según destacan en su página web. “A partir de aquí, podemos hablar de una multifranquicia, ya que es factible trabajar en varios mercados que van desde la hostelería, restaurantes hasta escuelas infantiles y oficinas.”

Como ventajas competitivas, desde la central -que asegura un retorno de la inversión en menos de un año- se detienen en varios puntos:

• Rentabilidad. “Desde el primer momento el negocio presenta estabilidad económica, gracias a los ingresos recurrentes que genera la cartera de clientes”.

• Seguridad. “Debido a un servicio global y que engloba una cartera diversificada, tanto en servicios como en productos y en mercados”.

• Innovación. “Hablamos de un mercado nuevo y emergente, debido a las nuevas necesidades de los clientes y a la legislación”.