DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Baby Erasmus, SLU. Calle: Parque de Doñana Nº. . Código postal: 6010. Localidad: Badajoz. Provincia: Badajoz. Web: www.babyerasmus.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Baby Erasmus, SLU. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: 2-4. Zonas de expansión prioritarias: España y Portugal.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 18.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: 1% sobre facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 49.750 euros + obra civil . Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 200 metros cuadrados + 70 metros cuadrados de terraza. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Zonas residenciales con población joven.
La marca pone el foco en aprovechar las capacidades lingüísticas de los niños entre 0 y 6 años para que aprendan un segundo idioma de forma natural. Sus impulsores profundizan en el modelo de negocio. “Hablamos de un proyecto educativo multilingüe con resultados probados y referente internacional en el aprendizaje precoz de idiomas. En este sentido, y una vez transcurridos cuatro años desde nuestra apertura, nuestros alumnos de 5 años son bilingües español-inglés y su pronunciación es similar a la de un nativo”.
La compañía ha cerrado convenios con universidades extranjeras para la selección de personal cualificado nativo, posee material educativo propio, además de haber desarrollado nuestra propia aplicación móvil para la comunicación entre padres y profesores”.
Debido a la naturaleza de la actividad, se buscan personas vinculadas al mundo de la educación y/o los idiomas, con un nivel medio-alto de inglés e interesados en trabajar en un ambiente internacional y multicultural.
El apoyo de la central a estos emprendedores es integral, desde diversos ángulos:
• Asesoramiento en la búsqueda y selección de personal en la apertura y durante la trayectoria del centro.
• Formación en la central.
• Apoyo en las entrevistas iniciales para dar a los primeros clientes la seguridad precisa para que matriculen a sus hijos.
• Respaldo las cuestiones relacionadas con el proyecto educativo o modelo económico.
• Asesoramiento en el plan de empresa y así optimizar la cuenta de pérdidas y ganancias.
• Soporte en la búsqueda de local y desarrollo conjunto de la campaña de marketing.
Al margen de este respaldo, el emprendedor accede a diversas herramientas y recursos operativos, como programas educativos propios o una web integrada en el portal de la empresa y adaptada a la localización de cada franquiciado. A esto, sumamos la imagen corporativa (material audiovisual, cartelería y papelería, proveedor de diseño gráfico para campañas locales…), la aplicación móvil Baby Erasmus y una intranet específica de cada centro, personalizada con sus datos de contacto.
La enseña, que mantiene acuerdos con entidades financieras, calcula un pay-back entre cuatro o cinco años, mientras el porcentaje de recursos se calcula en función de la inversión final.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Baby Erasmus, SLU. Calle: Parque de Doñana Nº. . Código postal: 6010. Localidad: Badajoz. Provincia: Badajoz. Web: www.babyerasmus.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Baby Erasmus, SLU. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: 2-4. Zonas de expansión prioritarias: España y Portugal.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 18.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: 1% sobre facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 49.750 euros + obra civil . Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 200 metros cuadrados + 70 metros cuadrados de terraza. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Zonas residenciales con población joven.
La marca pone el foco en aprovechar las capacidades lingüísticas de los niños entre 0 y 6 años para que aprendan un segundo idioma de forma natural. Sus impulsores profundizan en el modelo de negocio. “Hablamos de un proyecto educativo multilingüe con resultados probados y referente internacional en el aprendizaje precoz de idiomas. En este sentido, y una vez transcurridos cuatro años desde nuestra apertura, nuestros alumnos de 5 años son bilingües español-inglés y su pronunciación es similar a la de un nativo”.
La compañía ha cerrado convenios con universidades extranjeras para la selección de personal cualificado nativo, posee material educativo propio, además de haber desarrollado nuestra propia aplicación móvil para la comunicación entre padres y profesores”.
Debido a la naturaleza de la actividad, se buscan personas vinculadas al mundo de la educación y/o los idiomas, con un nivel medio-alto de inglés e interesados en trabajar en un ambiente internacional y multicultural.
El apoyo de la central a estos emprendedores es integral, desde diversos ángulos:
• Asesoramiento en la búsqueda y selección de personal en la apertura y durante la trayectoria del centro.
• Formación en la central.
• Apoyo en las entrevistas iniciales para dar a los primeros clientes la seguridad precisa para que matriculen a sus hijos.
• Respaldo las cuestiones relacionadas con el proyecto educativo o modelo económico.
• Asesoramiento en el plan de empresa y así optimizar la cuenta de pérdidas y ganancias.
• Soporte en la búsqueda de local y desarrollo conjunto de la campaña de marketing.
Al margen de este respaldo, el emprendedor accede a diversas herramientas y recursos operativos, como programas educativos propios o una web integrada en el portal de la empresa y adaptada a la localización de cada franquiciado. A esto, sumamos la imagen corporativa (material audiovisual, cartelería y papelería, proveedor de diseño gráfico para campañas locales…), la aplicación móvil Baby Erasmus y una intranet específica de cada centro, personalizada con sus datos de contacto.
La enseña, que mantiene acuerdos con entidades financieras, calcula un pay-back entre cuatro o cinco años, mientras el porcentaje de recursos se calcula en función de la inversión final.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Baby Erasmus, SLU. Calle: Parque de Doñana Nº. . Código postal: 6010. Localidad: Badajoz. Provincia: Badajoz. Web: www.babyerasmus.es.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2014. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Baby Erasmus, SLU. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: 2-4. Zonas de expansión prioritarias: España y Portugal.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 18.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre facturación. Canon de publicidad: 1% sobre facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 49.750 euros + obra civil . Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 200 metros cuadrados + 70 metros cuadrados de terraza. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Zonas residenciales con población joven.
La marca pone el foco en aprovechar las capacidades lingüísticas de los niños entre 0 y 6 años para que aprendan un segundo idioma de forma natural. Sus impulsores profundizan en el modelo de negocio. “Hablamos de un proyecto educativo multilingüe con resultados probados y referente internacional en el aprendizaje precoz de idiomas. En este sentido, y una vez transcurridos cuatro años desde nuestra apertura, nuestros alumnos de 5 años son bilingües español-inglés y su pronunciación es similar a la de un nativo”.
La compañía ha cerrado convenios con universidades extranjeras para la selección de personal cualificado nativo, posee material educativo propio, además de haber desarrollado nuestra propia aplicación móvil para la comunicación entre padres y profesores”.
Debido a la naturaleza de la actividad, se buscan personas vinculadas al mundo de la educación y/o los idiomas, con un nivel medio-alto de inglés e interesados en trabajar en un ambiente internacional y multicultural.
El apoyo de la central a estos emprendedores es integral, desde diversos ángulos:
• Asesoramiento en la búsqueda y selección de personal en la apertura y durante la trayectoria del centro.
• Formación en la central.
• Apoyo en las entrevistas iniciales para dar a los primeros clientes la seguridad precisa para que matriculen a sus hijos.
• Respaldo las cuestiones relacionadas con el proyecto educativo o modelo económico.
• Asesoramiento en el plan de empresa y así optimizar la cuenta de pérdidas y ganancias.
• Soporte en la búsqueda de local y desarrollo conjunto de la campaña de marketing.
Al margen de este respaldo, el emprendedor accede a diversas herramientas y recursos operativos, como programas educativos propios o una web integrada en el portal de la empresa y adaptada a la localización de cada franquiciado. A esto, sumamos la imagen corporativa (material audiovisual, cartelería y papelería, proveedor de diseño gráfico para campañas locales…), la aplicación móvil Baby Erasmus y una intranet específica de cada centro, personalizada con sus datos de contacto.
La enseña, que mantiene acuerdos con entidades financieras, calcula un pay-back entre cuatro o cinco años, mientras el porcentaje de recursos se calcula en función de la inversión final.