Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

BabyECO

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Babymico, SL. Calle: San Bernardo Nº. 100. Código postal: 28015. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.babyeco.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2008. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 9. Número de locales en el extranjero: 1. Sociedad franquiciadora: Babymico, SL. Facturación prevista el primer año: 140.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2 (Huelva y Bulgaria | Master Franquicia). Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga, Zaragoza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 8.500 euros. Royalty mensual: 3,5% variable sobre facturación. Canon de publicidad: 1,5% sobre facturación (incluido en el royalty mensual). Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.000 euros + obra civil. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro ciudad, zonas comerciales.

BabyECO es la “primera y única red de tiendas en España, especializada en la compra y venta de artículos nuevos y semi nuevos de puericultura” Así sintetizan, desde la central, la esencia de una franquicia que “ofrece una solución económica, de calidad y con garantía a quienes necesitan comprar productos infantiles, además de ayudar a que los antiguos propietarios recuperen parte de su inversión”. Los clientes que acuden a las tiendas, por su parte, “pueden llegar a ahorrar entre el 50 y el 70% en la compra de productos infantiles de las principales marcas (Bugaboo, Concord, Jané, Maclaren, Römer, Chicco y Stokke entre otras)”.

BabyECO acerca a sus franquiciados la posibilidad de formar parte de una empresa “ya consolidada en el mercado, con éxito comprobado y con potencial de crecimiento, en un sector como el de la puericultura que no para de crecer; exponen. “Según datos de ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), la moda infantil y la puericultura facturaron el 7,2% más que en 2014, con unas previsiones positivas para este año”: .

Respecto a la operativa diaria, el asociado “sólo se paga lo que se vende, ya que la mayoría de los productos se comercializa bajo el modelo de depósito.
Como apunte final, indicar que la enseña está presente en España y Bélgica, afrontando ahora un ambicioso proyecto de expansión internacional. “A partir de aquí, preveíamos cerrar el año 2015 con una facturación de 1,2 millones de euros, cifra que representa un incremento del 25% respecto al año anterior”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Babymico, SL. Calle: San Bernardo Nº. 100. Código postal: 28015. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.babyeco.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2008. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 9. Número de locales en el extranjero: 1. Sociedad franquiciadora: Babymico, SL. Facturación prevista el primer año: 140.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2 (Huelva y Bulgaria | Master Franquicia). Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga, Zaragoza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 8.500 euros. Royalty mensual: 3,5% variable sobre facturación. Canon de publicidad: 1,5% sobre facturación (incluido en el royalty mensual). Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.000 euros + obra civil. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro ciudad, zonas comerciales.

BabyECO es la “primera y única red de tiendas en España, especializada en la compra y venta de artículos nuevos y semi nuevos de puericultura” Así sintetizan, desde la central, la esencia de una franquicia que “ofrece una solución económica, de calidad y con garantía a quienes necesitan comprar productos infantiles, además de ayudar a que los antiguos propietarios recuperen parte de su inversión”. Los clientes que acuden a las tiendas, por su parte, “pueden llegar a ahorrar entre el 50 y el 70% en la compra de productos infantiles de las principales marcas (Bugaboo, Concord, Jané, Maclaren, Römer, Chicco y Stokke entre otras)”.

BabyECO acerca a sus franquiciados la posibilidad de formar parte de una empresa “ya consolidada en el mercado, con éxito comprobado y con potencial de crecimiento, en un sector como el de la puericultura que no para de crecer; exponen. “Según datos de ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), la moda infantil y la puericultura facturaron el 7,2% más que en 2014, con unas previsiones positivas para este año”: .

Respecto a la operativa diaria, el asociado “sólo se paga lo que se vende, ya que la mayoría de los productos se comercializa bajo el modelo de depósito.
Como apunte final, indicar que la enseña está presente en España y Bélgica, afrontando ahora un ambicioso proyecto de expansión internacional. “A partir de aquí, preveíamos cerrar el año 2015 con una facturación de 1,2 millones de euros, cifra que representa un incremento del 25% respecto al año anterior”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Babymico, SL. Calle: San Bernardo Nº. 100. Código postal: 28015. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.babyeco.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2008. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 9. Número de locales en el extranjero: 1. Sociedad franquiciadora: Babymico, SL. Facturación prevista el primer año: 140.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2 (Huelva y Bulgaria | Master Franquicia). Aperturas previstas para el año que viene: 3 . Zonas de expansión prioritarias: Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga, Zaragoza.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 8.500 euros. Royalty mensual: 3,5% variable sobre facturación. Canon de publicidad: 1,5% sobre facturación (incluido en el royalty mensual). Duración del contrato: 5 años. Inversión: 18.000 euros + obra civil. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Centro ciudad, zonas comerciales.

BabyECO es la “primera y única red de tiendas en España, especializada en la compra y venta de artículos nuevos y semi nuevos de puericultura” Así sintetizan, desde la central, la esencia de una franquicia que “ofrece una solución económica, de calidad y con garantía a quienes necesitan comprar productos infantiles, además de ayudar a que los antiguos propietarios recuperen parte de su inversión”. Los clientes que acuden a las tiendas, por su parte, “pueden llegar a ahorrar entre el 50 y el 70% en la compra de productos infantiles de las principales marcas (Bugaboo, Concord, Jané, Maclaren, Römer, Chicco y Stokke entre otras)”.

BabyECO acerca a sus franquiciados la posibilidad de formar parte de una empresa “ya consolidada en el mercado, con éxito comprobado y con potencial de crecimiento, en un sector como el de la puericultura que no para de crecer; exponen. “Según datos de ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), la moda infantil y la puericultura facturaron el 7,2% más que en 2014, con unas previsiones positivas para este año”: .

Respecto a la operativa diaria, el asociado “sólo se paga lo que se vende, ya que la mayoría de los productos se comercializa bajo el modelo de depósito.
Como apunte final, indicar que la enseña está presente en España y Bélgica, afrontando ahora un ambicioso proyecto de expansión internacional. “A partir de aquí, preveíamos cerrar el año 2015 con una facturación de 1,2 millones de euros, cifra que representa un incremento del 25% respecto al año anterior”.