Expofranquicia cerró el pasado sábado sus puertas con un total de 15.938 visitantes, según datos que acaba de facilitar la organización. El perfil del asistente al salón, que se celebró en el pabellón 4 de Ifema del 23 al 25 de abril, fue marcadamente inversor. “Los autónomos representaron el 33,4% del total de visitantes, los empleados por cuenta ajena el 31,7%, los empresarios -tanto franquiciadores como asociados- el 21,6%, mientras que el 13,1% restante fueron personas a la búsqueda de empleo”.
Si nos fijamos en las franjas de inversión más demandadas, el 35,1% de los asistentes buscaba negocios de hasta 30.000 euros, el 30,5%, conceptos de 30.000 a 60.000 euros, el 18,7% (de 60.000 a 120.000 euros), el 7,6% (de 120.000 a 180.000 euros), el 4,2% (de 180.000 a 300.000 euros) y el 3,7% se fijaba en proyectos por encima de 300.000 euros.
Y por orden de preferencia, los sectores que despertaron mayor interés fueron: restauración y hostelería; alimentación especializada; moda, calzado y complementos; ocio y entretenimiento; hogar y decoración; belleza, salud y fitness.
El salón acogió visitantes de toda la geografía española, especialmente de Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid. “Subrayamos también un crecimiento del 40% de las visitas de Canarias, Navarra y Baleares. En cuanto a la afluencia internacional, ésta subió el 26%, con una destacada presencia de emprendedores lusos, así como de diferentes grupos procedentes de Turquía y de países latinoamericanos”.
Te invitamos a consultar la crónica de la jornada inaugural y del segundo día de Expofranquicia.