Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Be Voice

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: IDC IBÉRICA, SL. Calle: Nº. . Web: www.sietevoz.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 1989. Año de creación de la cadena: 2014. 0Sociedad franquiciadora: IDC IBÉRICA, SL. Facturación prevista el primer año: 85.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 5. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Madrid, Barcelona y Valencia.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 3.000 euros. Royalty mensual: 2%. Canon de publicidad: 1%. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 30.000 euros. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 30.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales de alta afluencia.

Be Voice se dirige a particulares y a empresas para ofrecer ahorro en los servicios de telecomunicaciones, a través de la VozIP (llamadas sin coste), centralitas virtuales y terminales de precios competitivos y buena calidad, como los smartphones Zoppo.

Una vez conocida la actividad de la empresa, sus responsables subrayan que la principal ventaja para el franquiciado es que este negocio le dará “ingresos recurrentes, derivados del consumo en telecomunicaciones de su cartera de clientes”.

Con la idea de incrementar la red, el franquiciador busca a emprendedores con perfil inversor o gestor. “En cuanto al apoyo que les prestamos, contemplamos formación inicial y asistencia continuada, acciones de marketing de manera regular y constante, además de una revisión y mejora de la oferta comercial y del modelo de negocio”.

La central, que estima el pay-back en aproximadamente un año, recomienda que al menos el 25% de la inversión inicial se cubra con recursos propios. “Por nuestra parte, tenemos acuerdos con el Banco Santander y con Bankia para facilitar el acceso a la financiación”.