Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Bluelife-Battery

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Bluelife-Battery, SL. Calle: Resina Nº. 67 nave i. Código postal: 28021. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.bluelife-battery.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 5. Sociedad franquiciadora: Bluelife-Battery, SL. Facturación prevista el primer año: 54.878 euros. Zonas de expansión prioritarias: Barcelona, Valladolid, Sevilla, Málaga, Bilbao, Valencia, Coruña, Vigo, Las Palmas, Murcia..

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: A definir por zona geográfica. Canon de publicidad: 2% facturación mensual. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 55.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: Ciudades. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100- 150 m2. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: Vía pública con vado y acceso a vehículos.

Una franquicia reconocida con el Premio Emprendedor XXI de Madrid en el 2014 y recientemente galardonada con el Premio Generacción que conceden Cotec y Deloitte por su originalidad como modelo de negocio. Estos son los avales de una marca creada el el 2012 y que se ha especializado en el sistema de regeneración de baterías para coches eléctricos e híbridos.

Los primeros en conocer sus soluciones fueron los taxistas, concretamente los que utilizaban como vehículo de trabajo el Toyota Prius y Auris. El problema en estos vehículos estaba en el precio (una media de 1.800 euros) y en la propia durabilidad de unas baterías que, en menos de año y medio, estaban agotadas. “Nuestra solución fue ingeniar un sistema que permitía su regeneración y devolución al circuito activo como si fuesen nuevas, al precio de 800 euros y con garantía de usabilidad a veces superior a la ofertada por el fabricante original. Ahora, fabricamos nuestras propias baterías y nos encontramos en pleno proceso de expansión, dando paso a emprendedores interesados en apostar por un negocio innovador, en auge, y sin competencia en el mercado”.

Su concepto de franquiciado corresponde al de un emprendedor que se convierte en “socio estratégico de la red”. Para ayudar a la financiación de los asociados -quienes decidirán el porcentaje de recursos propios que aportan-, tienen suscrito un acuerdo con Cajamar.

Al tratarse de una empresa de base tecnológica, la formación es el fuerte en el apoyo de la central a los franquiciados. Para ello les instruye en el montaje de baterías así como en la manipulación de alta tensión de vehículos híbridos y eléctricos. Les orientan, también, en la gestión comercial que se necesita en cada momento y reciben formación en las distintas líneas de negocio, actuales y futuras, desarrolladas desde la central.

La empresa cuenta ya con una interesante red de partners y clientes, “entre los que podrían destacarse, entre otros, FCC, Valecuatro, Inabensa Abengoa, Grupo Acciona o Tourspain”.