DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Bodegas de siempre, SL. Calle: Jara Nº. 28 bajo. Código postal: 30201. Localidad: Cartagena. Provincia: Murcia. Web: www.bodegalafuente.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 7. Sociedad franquiciadora: Bodegas de siempre, SL. Facturación prevista el primer año: 360.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 7. Aperturas previstas para el año que viene: 15. Zonas de expansión prioritarias: España.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas mensuales. Canon de publicidad: 100 euros. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 120.000 (para un local de 120 metros cuadrados). Rango de inversión: De 90.001€ a 120.000€. Población mínima: 65.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de hostelería con tránsito peatonal y a pie de calle.
Bodega la Fuente es una franquicia de restaurantes especializados en la Anchoa de Santoña, que ofrece en su carta diversos platos con este ingrediente como protagonista. Desde la central afirman que son productores, “de modo que se controla la calidad del producto hasta el servicio final”. Además, al no disponer de intermediarios, “el precio es un 50% inferior con respecto al mercado”.
No buscan un perfil específico para el franquiciado, de modo que pueden ser “inversores del sector de la hostelería o de cualquier otro que deseen diversificar”, sin descartar a aquellas personas interesadas por el autoempleo.
Los acuerdos financieros los mantiene con proveedores, ya que “algunos podrían financiar parte de la inversión, siempre y cuando se presenten los avales necesarios”. En cualquier caso, el franquiciado debería aportar el 30% del desembolso con recursos propios.
La central asiste al asociado en la “apertura, ubicación, alquiler, licencias y obras”. En paralelo, despliega un apoyo continuo en cuanto a “formación y gestión de personal, renovación de la carta, promociones y gestión de redes sociales”.
Como apunte final, señalar que el pay-back estimado es de 2 años.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Bodegas de siempre, SL. Calle: Jara Nº. 28 bajo. Código postal: 30201. Localidad: Cartagena. Provincia: Murcia. Web: www.bodegalafuente.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 7. Sociedad franquiciadora: Bodegas de siempre, SL. Facturación prevista el primer año: 360.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 7. Aperturas previstas para el año que viene: 15. Zonas de expansión prioritarias: España.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas mensuales. Canon de publicidad: 100 euros. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 120.000 (para un local de 120 metros cuadrados). Rango de inversión: De 90.001€ a 120.000€. Población mínima: 65.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de hostelería con tránsito peatonal y a pie de calle.
Bodega la Fuente es una franquicia de restaurantes especializados en la Anchoa de Santoña, que ofrece en su carta diversos platos con este ingrediente como protagonista. Desde la central afirman que son productores, “de modo que se controla la calidad del producto hasta el servicio final”. Además, al no disponer de intermediarios, “el precio es un 50% inferior con respecto al mercado”.
No buscan un perfil específico para el franquiciado, de modo que pueden ser “inversores del sector de la hostelería o de cualquier otro que deseen diversificar”, sin descartar a aquellas personas interesadas por el autoempleo.
Los acuerdos financieros los mantiene con proveedores, ya que “algunos podrían financiar parte de la inversión, siempre y cuando se presenten los avales necesarios”. En cualquier caso, el franquiciado debería aportar el 30% del desembolso con recursos propios.
La central asiste al asociado en la “apertura, ubicación, alquiler, licencias y obras”. En paralelo, despliega un apoyo continuo en cuanto a “formación y gestión de personal, renovación de la carta, promociones y gestión de redes sociales”.
Como apunte final, señalar que el pay-back estimado es de 2 años.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Bodegas de siempre, SL. Calle: Jara Nº. 28 bajo. Código postal: 30201. Localidad: Cartagena. Provincia: Murcia. Web: www.bodegalafuente.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 7. Sociedad franquiciadora: Bodegas de siempre, SL. Facturación prevista el primer año: 360.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 7. Aperturas previstas para el año que viene: 15. Zonas de expansión prioritarias: España.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas mensuales. Canon de publicidad: 100 euros. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 120.000 (para un local de 120 metros cuadrados). Rango de inversión: De 90.001€ a 120.000€. Población mínima: 65.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de hostelería con tránsito peatonal y a pie de calle.
Bodega la Fuente es una franquicia de restaurantes especializados en la Anchoa de Santoña, que ofrece en su carta diversos platos con este ingrediente como protagonista. Desde la central afirman que son productores, “de modo que se controla la calidad del producto hasta el servicio final”. Además, al no disponer de intermediarios, “el precio es un 50% inferior con respecto al mercado”.
No buscan un perfil específico para el franquiciado, de modo que pueden ser “inversores del sector de la hostelería o de cualquier otro que deseen diversificar”, sin descartar a aquellas personas interesadas por el autoempleo.
Los acuerdos financieros los mantiene con proveedores, ya que “algunos podrían financiar parte de la inversión, siempre y cuando se presenten los avales necesarios”. En cualquier caso, el franquiciado debería aportar el 30% del desembolso con recursos propios.
La central asiste al asociado en la “apertura, ubicación, alquiler, licencias y obras”. En paralelo, despliega un apoyo continuo en cuanto a “formación y gestión de personal, renovación de la carta, promociones y gestión de redes sociales”.
Como apunte final, señalar que el pay-back estimado es de 2 años.