Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Cafés Panchito apuesta por la franquicia para crecer

La firma donostiarra cuenta con dos establecimientos propios en San Sebastián, una franquicia en esta misma ciudad y sendos rincones en Valencia y Villareal.

Franquicia Cafés Panchito

Con más de 100 años de historia, la firma donostiarra Cafés Panchito impulsa ahora su crecimiento a través de la franquicia, un sistema con el que busca incrementar una red que consta de dos establecimientos propios en Donosti, una franquicia en esta misma cuidad y sendos rincones en Valencia y Villareal.

Para ello, la cadena redefine su modelo de trabajo, “con un concepto innovador que se apoya en el servicio de take away de cafés, tés y otras bebidas no alcohólicas –frías y calientes– preparadas sólo para llevar, que apenas requiere de una inversión de 38.000 euros para ponerse en marcha”, como detallan desde la central.

En el 2005 abrieron su primer establecimiento en San Sebastián, como recuerda Antxón Larzábal, responsable de Operaciones y de Expansión de la marca. “En aquel momento trabajábamos con dos líneas de negocio. Por un lado, la comercialización de los mejores cafés del mundo, las infusiones más saludables y los complementos (cafeteras, teteras, etc…) necesarios para gozar de los mejores sabores. Por otra parte, ofrecíamos la degustación de café y bebidas no alcohólicas frías y calientes, preparadas para llevar en cómodos vasos con tapa para mantener la temperatura”.

Tras el éxito de aquel establecimiento –relata Larzábal–, en el 2010 se inaugura, también en San Sebastián, un segundo punto de venta, esta vez focalizado únicamente en la degustación de bebidas calientes y frías preparadas para llevar. “Tomando como base este formato, abrimos nuestra primera franquicia en 2016. Todos estos años los hemos dedicado a testar el modelo”.

A partir de aquí, “y con varias lecciones aprendidas”, Cafés Panchito reconoce contar con una aproximación muy ajustada a lo que “debemos hacer de forma excelente para ganar dinero, con un modelo muy rentable, fuertemente enfocado al autoempleo pero no de forma exclusiva”, sostiene Antxón. “Nosotros gestionamos sendos puntos de venta como lo haría un inversor franquiciado. No dejamos de lado esta figura, aunque la facilidad de puesta en marcha nos invita a pensar que será un concepto con más difusión entre las personas que quieran gestionar su propio negocio”.

Para articular su crecimiento, la enseña busca a personas dinámicas, comprometidas y con capacidad de trabajo, “que deseen apostar por un modelo de negocio de inversión asequible y gastos fijos reducidos”. En locales comerciales de hasta 40 metros cuadrados de superficie, la inversión estimada se sitúa a partir de los 38.000 euros +IVA, con un periodo de recuperación estimado en dos años, concluyen desde la central.