DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Centronet T. Europe Center, SL. Calle: Poliesportu Nº. 10, Nave J-103. Localidad: Massanassa. Provincia: Valencia. Web: http://centronet.es/.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 1993. Año de creación de la cadena: 1994. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 220. Otros países donde opera: Andorra, China, Hungría, Luxemburgo, Marruecos, México. Número de locales en el extranjero: 130. Sociedad franquiciadora: Centronet T. Europe Center, SL. Facturación prevista el primer año: 50.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Todas.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: 180 euros. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: De 5 a 10 años. Inversión: 67.000 euros. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 6.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de paso, supermercados, colegios.
La cadena cuenta con varias ventajas como “una marca consolidada, la formación continua de sus empleados y una de las mejores maquinarias del país que, además, cuenta con revisiones periódicas desde la central”.
Hay tres tipos de franquicias según la población. El modelo Compacto, para poblaciones de menos de 20.000 habitantes, barrios de ciudades pequeñas o locales pequeños ubicados en centros comerciales. El modelo Export, para ciudades de menos de 40.000 habitantes o barrios de grandes capitales. Y el modelo Premium, para cualquier ciudad de más de 40.000 habitantes. Además, los franquiciados que elijan cualquiera de estas modalidades pueden ampliar su línea de negocio con otras actividades complementarias como costuras o lavanderías. Para facilitar el acceso a la financiación, Centronet mantiene un acuerdo con el Banco Santander. Respecto al porcentaje de recursos propios para afrontar la inversión inicial, “lo ideal es entre un 40 y un 50% del total”, recomienda. Los ingresos medios para los dos primeros años de actividad oscilan alrededor de los 100.000 euros, dependiendo del modelo y de la zona y el plazo medio de retorno se sitúa entre el tercer y el cuarto año después del arranque del negocio. La enseña cuenta con el certificado de calidad ISO 9001.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Centronet T. Europe Center, SL. Calle: Poliesportu Nº. 10, Nave J-103. Localidad: Massanassa. Provincia: Valencia. Web: http://centronet.es/.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 1993. Año de creación de la cadena: 1994. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 220. Otros países donde opera: Andorra, China, Hungría, Luxemburgo, Marruecos, México. Número de locales en el extranjero: 130. Sociedad franquiciadora: Centronet T. Europe Center, SL. Facturación prevista el primer año: 50.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Todas.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: 180 euros. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: De 5 a 10 años. Inversión: 67.000 euros. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 6.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de paso, supermercados, colegios.
La cadena cuenta con varias ventajas como “una marca consolidada, la formación continua de sus empleados y una de las mejores maquinarias del país que, además, cuenta con revisiones periódicas desde la central”.
Hay tres tipos de franquicias según la población. El modelo Compacto, para poblaciones de menos de 20.000 habitantes, barrios de ciudades pequeñas o locales pequeños ubicados en centros comerciales. El modelo Export, para ciudades de menos de 40.000 habitantes o barrios de grandes capitales. Y el modelo Premium, para cualquier ciudad de más de 40.000 habitantes. Además, los franquiciados que elijan cualquiera de estas modalidades pueden ampliar su línea de negocio con otras actividades complementarias como costuras o lavanderías. Para facilitar el acceso a la financiación, Centronet mantiene un acuerdo con el Banco Santander. Respecto al porcentaje de recursos propios para afrontar la inversión inicial, “lo ideal es entre un 40 y un 50% del total”, recomienda. Los ingresos medios para los dos primeros años de actividad oscilan alrededor de los 100.000 euros, dependiendo del modelo y de la zona y el plazo medio de retorno se sitúa entre el tercer y el cuarto año después del arranque del negocio. La enseña cuenta con el certificado de calidad ISO 9001.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Centronet T. Europe Center, SL. Calle: Poliesportu Nº. 10, Nave J-103. Localidad: Massanassa. Provincia: Valencia. Web: http://centronet.es/.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 1993. Año de creación de la cadena: 1994. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 220. Otros países donde opera: Andorra, China, Hungría, Luxemburgo, Marruecos, México. Número de locales en el extranjero: 130. Sociedad franquiciadora: Centronet T. Europe Center, SL. Facturación prevista el primer año: 50.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Todas.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): No hay. Royalty mensual: 180 euros. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: De 5 a 10 años. Inversión: 67.000 euros. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 6.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de paso, supermercados, colegios.
La cadena cuenta con varias ventajas como “una marca consolidada, la formación continua de sus empleados y una de las mejores maquinarias del país que, además, cuenta con revisiones periódicas desde la central”.
Hay tres tipos de franquicias según la población. El modelo Compacto, para poblaciones de menos de 20.000 habitantes, barrios de ciudades pequeñas o locales pequeños ubicados en centros comerciales. El modelo Export, para ciudades de menos de 40.000 habitantes o barrios de grandes capitales. Y el modelo Premium, para cualquier ciudad de más de 40.000 habitantes. Además, los franquiciados que elijan cualquiera de estas modalidades pueden ampliar su línea de negocio con otras actividades complementarias como costuras o lavanderías. Para facilitar el acceso a la financiación, Centronet mantiene un acuerdo con el Banco Santander. Respecto al porcentaje de recursos propios para afrontar la inversión inicial, “lo ideal es entre un 40 y un 50% del total”, recomienda. Los ingresos medios para los dos primeros años de actividad oscilan alrededor de los 100.000 euros, dependiendo del modelo y de la zona y el plazo medio de retorno se sitúa entre el tercer y el cuarto año después del arranque del negocio. La enseña cuenta con el certificado de calidad ISO 9001.