Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Centros de Negocio Marinter

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Grupo Marinter. Calle: Méndez Álvaro Nº. 18. Código postal: 28045. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.grupomarinter.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 2. 0Sociedad franquiciadora: Centros de Negocio Marinter, SL. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 5. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% de facturación. Canon de publicidad: 2 % de facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay .

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 250 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Ciudades con elevada actividad empresarial y comercial.

Marinter es una enseña dedicada a la gestión de centros de negocios orientados a profesionales del ámbito empresarial. “Se trata de un modelo muy desarrollado (con modelos específicos para cada función), que cuenta con demanda, tanto en época de crisis como en la actual, donde la inversión inmobiliaria es impensable, como en tiempos de bonanza, en los que la lógica aconseja que no siempre el crecimiento empresarial o profesional va acompañado de la apertura inmediata de instalaciones propias”, subrayan desde la central. “Por lo tanto, se trata de un sector en expansión”.

Para la marca sería idóneo formalizar un contrato con emprendedores que “estén buscando autoempleo o bien con inversores que deseen encontrar una actividad que les genere plusvalía”. Para ello, “el futuro asociado, deberá aportar en torno al 50% de la inversión total y el resto podrá financiarlo con alguna entidad de crédito como Banco Sabadell, BBVA, o Banco Santander, con las cuales mantiene acuerdos”.

La central apoya a los futuros asociados con un asesoramiento continuado en todas las áreas de negocio, y con un manual operativo. La actividad de Marinter está basada en ‘la variedad de servicios”. Como servicios básicos, la recepción de llamadas o el empleo de salas de reuniones, a lo que suman servicios más puntuales, secretariado, o gestión administrativa o comercial.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Grupo Marinter. Calle: Méndez Álvaro Nº. 18. Código postal: 28045. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.grupomarinter.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 2. 0Sociedad franquiciadora: Centros de Negocio Marinter, SL. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 5. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% de facturación. Canon de publicidad: 2 % de facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay .

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 250 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Ciudades con elevada actividad empresarial y comercial.

Marinter es una enseña dedicada a la gestión de centros de negocios orientados a profesionales del ámbito empresarial. “Se trata de un modelo muy desarrollado (con modelos específicos para cada función), que cuenta con demanda, tanto en época de crisis como en la actual, donde la inversión inmobiliaria es impensable, como en tiempos de bonanza, en los que la lógica aconseja que no siempre el crecimiento empresarial o profesional va acompañado de la apertura inmediata de instalaciones propias”, subrayan desde la central. “Por lo tanto, se trata de un sector en expansión”.

Para la marca sería idóneo formalizar un contrato con emprendedores que “estén buscando autoempleo o bien con inversores que deseen encontrar una actividad que les genere plusvalía”. Para ello, “el futuro asociado, deberá aportar en torno al 50% de la inversión total y el resto podrá financiarlo con alguna entidad de crédito como Banco Sabadell, BBVA, o Banco Santander, con las cuales mantiene acuerdos”.

La central apoya a los futuros asociados con un asesoramiento continuado en todas las áreas de negocio, y con un manual operativo. La actividad de Marinter está basada en ‘la variedad de servicios”. Como servicios básicos, la recepción de llamadas o el empleo de salas de reuniones, a lo que suman servicios más puntuales, secretariado, o gestión administrativa o comercial.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Grupo Marinter. Calle: Méndez Álvaro Nº. 18. Código postal: 28045. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.grupomarinter.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2014. Número de locales propios: 2. 0Sociedad franquiciadora: Centros de Negocio Marinter, SL. Facturación prevista el primer año: 120.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 2. Aperturas previstas para el año que viene: 5. Zonas de expansión prioritarias: Toda España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% de facturación. Canon de publicidad: 2 % de facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 50.000 euros. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay .

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 250 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Ciudades con elevada actividad empresarial y comercial.

Marinter es una enseña dedicada a la gestión de centros de negocios orientados a profesionales del ámbito empresarial. “Se trata de un modelo muy desarrollado (con modelos específicos para cada función), que cuenta con demanda, tanto en época de crisis como en la actual, donde la inversión inmobiliaria es impensable, como en tiempos de bonanza, en los que la lógica aconseja que no siempre el crecimiento empresarial o profesional va acompañado de la apertura inmediata de instalaciones propias”, subrayan desde la central. “Por lo tanto, se trata de un sector en expansión”.

Para la marca sería idóneo formalizar un contrato con emprendedores que “estén buscando autoempleo o bien con inversores que deseen encontrar una actividad que les genere plusvalía”. Para ello, “el futuro asociado, deberá aportar en torno al 50% de la inversión total y el resto podrá financiarlo con alguna entidad de crédito como Banco Sabadell, BBVA, o Banco Santander, con las cuales mantiene acuerdos”.

La central apoya a los futuros asociados con un asesoramiento continuado en todas las áreas de negocio, y con un manual operativo. La actividad de Marinter está basada en ‘la variedad de servicios”. Como servicios básicos, la recepción de llamadas o el empleo de salas de reuniones, a lo que suman servicios más puntuales, secretariado, o gestión administrativa o comercial.