Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Century 21 España

DATOS DE CONTACTO

Empresa: Red Global España, Gestión Y Explotación De Franquicias, SL. Calle: Calle Núñez Balboa 116, 3º 1º. Código postal:

28006. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Contacto: general@century21.es / www.century21.es, 91 546 40 21

DATOS DE LA FRANQUICIA

País de origen: Estados Unidos. Año de constitución: 1971. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales franquiciados: 84 Número de locales en el extranjero: 10.000 (88 países en todo el mundo) Sociedad franquiciadora: Red Global España, Gestión y Explotación de Franquicias, SL. Facturación prevista el primer año: No especifica. Aperturas previstas año en curso: 26. Zonas de expansión prioritarias: Zonas periféricas y del extrarradio de las grandes ciudades para el mercado nacional y reforzar la presencia en Barcelona, Comunidad de Madrid, Costa Brava, Costa Dorada, Costa del Sol, Islas Canarias y la zona de Levante.

CONDICIONES

Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros + IVA. Royalty mensual: 6% de la facturación. Canon de publicidad: 3% de la facturación (Fondo de Publicidad Nacional). Duración del contrato: 5 años. Inversión: 60.000 a 80.000 euros (inversión inicial + fondo de maniobra). Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: 30.000 habitantes. Otros royalties: No especifica.

DATOS DEL LOCAL

Superficie mínima del local: 100 metros cuadrados . Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Vías principales, planta de calle.


“Century 21 es la marca con más éxito fuera de Estados Unidos”. Así comienzan, desde la central, a esbozar el retrato de una cadena con casi 50 años de experiencia, “lo que le ha otorgado una capacidad demostrada para innovar y adaptarse a diferentes mercados, situando siempre a los clientes en el centro de su estrategia”. En este sentido, su sistema les ha permitido anticipar las tendencias de mercado y desarrollar las herramientas y procesos ajustados para las distintas realidades del mercado inmobiliario español.

Desde su llegada a nuestro país –recuerdan– la red ha evolucionado. “Se ha pasado de una lógica comercial a una lógica empresarial, de poner el foco en la transacción a ponerlo en las personas, de ofrecer un producto a un servicio. A partir de aquí, buscamos un perfil más empresarial, con experiencia en el desarrollo de equipos, el desarrollo y la retención de talento, la animación de equipos comerciales, capaz de crear una estructura empresarial que dé servicio a los colaboradores. En definitiva, nos fijamos en un perfil con una visión 360º de la empresa, más allá de la transacción y el producto inmobiliario”.

La central asegura ofrecer “la mejor formación” a ese asociado. “La intermediación inmobiliaria es un servicio complejo que requiere conocimientos específicos que abarcan desde las técnicas comerciales y de captación y consolidación de equipos, hasta la gestión de procesos y realización de contratos adaptados al marco legislativo, pasando por labores de promoción y marketing para los inmuebles en venta”.

En paralelo, la compañía proporciona a la red las mejores herramientas para apoyar la actividad y mejorar la comunicación de los clientes. “La tecnología desarrollada por Century 21 aporta soluciones prácticas en constante evolución para el asesor y el cliente, e integra aplicaciones móviles como nuestra nueva App Century 21, página web del asesor, de la oficina, y también web nacional e internacional. Disponemos de un CRM exclusivo de la compañía, para gestionar la actividad comercial, así como nuestra intranet con todos los elementos de marketing local y de gestión del negocio a disposición de la oficina”.

El departamento de Marketing, por su parte, crea “la marca preferida para compradores y vendedores”, destaca el franquiciador. “Estamos presentes en la mente del consumidor en el momento de la toma de decisión, con campañas nacionales en medios digitales, en prensa, en mobiliario urbano y autobuses, además de llegar a cabo una potente campaña de comunicación y relaciones públicas en el territorio nacional”.

Como último apunte, ayudan a obtener rentabilidad mediante el uso “de soluciones éticas e innovadoras y unos planes de control de costes fijos, algo que, junto con el seguimiento de las políticas comerciales, conducen al éxito”. En esta misma línea, cada agencia es apoyada de forma individual, “con un seguimiento exhaustivo y directo de los objetivos marcados”.