DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Charlotte Café, SL. Calle: Avenida de la Buhaira Nº. 10. Código postal: 41018. Localidad: Sevilla. Provincia: Sevilla. Web: www.charlottefranquicias.com. Contacto: franquicias@ciadeltropico.es
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2002. Año de creación de la cadena: 2002. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciados: 32. Sociedad franquiciadora: Compañía del Trópico de Café y Té, SLU. Aperturas previstas para el año en curso: 7. Aperturas previstas para el año que viene: 9.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 3.750 euros. Royalty mensual: 2%. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 10 años. Inversión: Desde 51.400 euros + IVA para locales de 100 m2 (No incluye obra civil).. Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 12.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 40 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Zonas con presencia de restaurantes, bares de copas o discotecas. Áreas de paso y con presencia de oficinas.
Cafetería, heladería, gastrobar, coctelería y bar de copas. O, lo que es lo mismo, cinco negocios en un único local. “A partir de aquí, nuestro principal atractivo reside en una oferta capaz de cubrir una amplia franja horaria, desde la mañana hasta la madrugada”, subrayan sus responsables. Esto se traduce en una carta donde caben desayunos, pinchos, cafés especiales, frappés, smoothies, tapas de autor, tartas, crepes, gofres, tortitas y copas.
Integrada en la Compañía del Trópico del Café y Té desde este verano (2014), Charlotte selecciona a emprendedores versátiles capaces de dirigir a sus equipos, con facilidad para ejecutar tareas comerciales y de gestión, además de disfrutar en el segmento de restauración.
El franquiciado, a vender
La central despliega un soporte integral a su red, para que el asociado se concentre en atender su establecimiento. “Desde el asesoramiento en la búsqueda del local y en la contratación del personal, hasta la oferta gastronómica, la decoración y el marketing y la comunicación, pasando por identificar e implementar las tendencias del mercado con el objetivo de estar siempre actualizados”.
En función de la modalidad de local escogido y de la inversión, el pay-back oscila entre 2 y 3 años. “En cualquier caso, recomendamos poseer, como mínimo, el 30% de la inversión en recursos propios, aunque lo ideal es una horquilla entre el 55 y el 65%”. Finalizamos el capítulo económico recordando los acuerdos de la marca con entidades financieras, orientados a facilitar la captación de recursos económicos.