DATOS DE CONTACTO
- Empresa: CITYLIFT, SA. Calle: Ctra. Santa Coloma Nº. 99. Código postal: 17003. Localidad: Girona. Provincia: Girona. Web: www.citylift.net y www.cityliftascensores.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2002. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 31. Sociedad franquiciadora: CITYLIFT, SA. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, Aragón y Andalucía.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: 5% del margen bruto. Duración del contrato: 5 años, prorrogables de 5 en 5. Inversión: 33.500 euros. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: Sin definir. Otros royalties: Mantenimiento del software = 50 euros al mes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Vías de alto tránsito rodado.
con o sin obra civil del edificio correspondiente. Ésta es la actividad central de una marca encuadrada en un segmento con “pocos competidores, con un volumen de negocio anual de 2.200 millones de euros y donde los clientes están asegurados por ley, de modo que no existe caída de ventas algunas”, destacan los responsables del proyecto. “Asimismo, disfrutamos de una cartera de clientes que pagan cuotas de forma periódica. En este sentido, cada ejercicio se cobra por lo vendido en el año en curso y en todos los anteriores lo que representa una seguridad y alta rentabilidad, a medio y largo plazo”.
Otros factores competitivos de la franquicia pasan por ofrecer la “máxima personalización de mantenimientos, una personalización de productos y ascensores de marca propia”.
No es necesaria experiencia
El perfil del asociado, “a quien se facilitan amplias zonas de actuación”, se corresponde con alguien que busca autoempleo con buen perfil comercial y emprendedor. “No precisa experiencia en el sector, ya que todos los técnicos corren a cargo de la central”.
Varias son las líneas de apoyo que se acercan a este asociado: formación (inicial y continua), publicidad y marketing, seguimiento y apoyo comercial, realización de todas las labores técnicas (mantenimientos, instalación de aparatos, legalizaciones…), atención y servicio postventa, cobro y recobro a clientes. A todo lo anterior, sumamos la relación con el Ministerio para inspecciones técnicas periódicas, la elaboración de presupuestos de aparatos y rehabilitaciones, asesoramiento jurídico, selección de gama, asunción de los requisitos de entrada al sector (normativa de ascensores) y una política de I+D+i.
La central, que mantiene acuerdos con entidades para facilitar el acceso a financiación, recomienda que, como mínimo, los fondos propios representen el 75% del total. Respecto a la amortización de la inversión, “ésta depende del sueldo que se fije el franquiciado”.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: CITYLIFT, SA. Calle: Ctra. Santa Coloma Nº. 99. Código postal: 17003. Localidad: Girona. Provincia: Girona. Web: www.citylift.net y www.cityliftascensores.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2002. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 31. Sociedad franquiciadora: CITYLIFT, SA. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, Aragón y Andalucía.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: 5% del margen bruto. Duración del contrato: 5 años, prorrogables de 5 en 5. Inversión: 33.500 euros. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: Sin definir. Otros royalties: Mantenimiento del software = 50 euros al mes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Vías de alto tránsito rodado.
con o sin obra civil del edificio correspondiente. Ésta es la actividad central de una marca encuadrada en un segmento con “pocos competidores, con un volumen de negocio anual de 2.200 millones de euros y donde los clientes están asegurados por ley, de modo que no existe caída de ventas algunas”, destacan los responsables del proyecto. “Asimismo, disfrutamos de una cartera de clientes que pagan cuotas de forma periódica. En este sentido, cada ejercicio se cobra por lo vendido en el año en curso y en todos los anteriores lo que representa una seguridad y alta rentabilidad, a medio y largo plazo”.
Otros factores competitivos de la franquicia pasan por ofrecer la “máxima personalización de mantenimientos, una personalización de productos y ascensores de marca propia”.
No es necesaria experiencia
El perfil del asociado, “a quien se facilitan amplias zonas de actuación”, se corresponde con alguien que busca autoempleo con buen perfil comercial y emprendedor. “No precisa experiencia en el sector, ya que todos los técnicos corren a cargo de la central”.
Varias son las líneas de apoyo que se acercan a este asociado: formación (inicial y continua), publicidad y marketing, seguimiento y apoyo comercial, realización de todas las labores técnicas (mantenimientos, instalación de aparatos, legalizaciones…), atención y servicio postventa, cobro y recobro a clientes. A todo lo anterior, sumamos la relación con el Ministerio para inspecciones técnicas periódicas, la elaboración de presupuestos de aparatos y rehabilitaciones, asesoramiento jurídico, selección de gama, asunción de los requisitos de entrada al sector (normativa de ascensores) y una política de I+D+i.
La central, que mantiene acuerdos con entidades para facilitar el acceso a financiación, recomienda que, como mínimo, los fondos propios representen el 75% del total. Respecto a la amortización de la inversión, “ésta depende del sueldo que se fije el franquiciado”.
DATOS DE CONTACTO
- Empresa: CITYLIFT, SA. Calle: Ctra. Santa Coloma Nº. 99. Código postal: 17003. Localidad: Girona. Provincia: Girona. Web: www.citylift.net y www.cityliftascensores.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2002. Año de creación de la cadena: 2010. Número de locales propios: 4. Número de locales franquiciadosa: 31. Sociedad franquiciadora: CITYLIFT, SA. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Comunidad de Madrid, Aragón y Andalucía.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: 5% del margen bruto. Duración del contrato: 5 años, prorrogables de 5 en 5. Inversión: 33.500 euros. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: Sin definir. Otros royalties: Mantenimiento del software = 50 euros al mes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Vías de alto tránsito rodado.
con o sin obra civil del edificio correspondiente. Ésta es la actividad central de una marca encuadrada en un segmento con “pocos competidores, con un volumen de negocio anual de 2.200 millones de euros y donde los clientes están asegurados por ley, de modo que no existe caída de ventas algunas”, destacan los responsables del proyecto. “Asimismo, disfrutamos de una cartera de clientes que pagan cuotas de forma periódica. En este sentido, cada ejercicio se cobra por lo vendido en el año en curso y en todos los anteriores lo que representa una seguridad y alta rentabilidad, a medio y largo plazo”.
Otros factores competitivos de la franquicia pasan por ofrecer la “máxima personalización de mantenimientos, una personalización de productos y ascensores de marca propia”.
No es necesaria experiencia
El perfil del asociado, “a quien se facilitan amplias zonas de actuación”, se corresponde con alguien que busca autoempleo con buen perfil comercial y emprendedor. “No precisa experiencia en el sector, ya que todos los técnicos corren a cargo de la central”.
Varias son las líneas de apoyo que se acercan a este asociado: formación (inicial y continua), publicidad y marketing, seguimiento y apoyo comercial, realización de todas las labores técnicas (mantenimientos, instalación de aparatos, legalizaciones…), atención y servicio postventa, cobro y recobro a clientes. A todo lo anterior, sumamos la relación con el Ministerio para inspecciones técnicas periódicas, la elaboración de presupuestos de aparatos y rehabilitaciones, asesoramiento jurídico, selección de gama, asunción de los requisitos de entrada al sector (normativa de ascensores) y una política de I+D+i.
La central, que mantiene acuerdos con entidades para facilitar el acceso a financiación, recomienda que, como mínimo, los fondos propios representen el 75% del total. Respecto a la amortización de la inversión, “ésta depende del sueldo que se fije el franquiciado”.