Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo están protegiendo las centrales a sus franquiciados

Las centrales pasan a la acción e implementan iniciativas para aliviar, en lo posible, el parón de la actividad en sus redes.

Con una economía paralizada casi en su totalidad, las centrales están implementando acciones para intensificar su soporte a la red y ’aliviar’, en la medida de lo posible, el parón que afecta a sus franquiciados. Ya tenemos varios casos en esta dirección.

AQUÍ TU REFORMA

Desde la central han fijado una línea de atención para consultas financieras y jurídicas. “En este sentido, hemos establecido una comisión de seguimiento de las medidas previstas, con línea de consulta abierta”. En paralelo, han implementado las siguientes acciones.

  1. Venta de reformas online. Activación de herramientas y materiales para poder vender reformas online, lo que se traduce en renderización de espacios (generar o modelar una imagen por ordenador), consultas virtuales de interiorismo y decoración, asesoramiento, mediciones y presupuestos. A lo anterior, se suma una herramienta para realizar presupuestos online, https://www.aquitureforma.com/presupuesto-reformas-integrales
  2. En la distancia, más juntos. Sistema de formaciones, talleres y conferencias a través de webinar. Los contenidos previsto aquí tienen que ver con: Detalles de las medidas económicas que el Gobierno aprobó este martes para hacer frente a los efectos del COVID -19; formación laboral, jurídica y fiscal; herramientas digitales para gestionar equipos a distancia; organización del teletrabajo; gestión de la reputación; marca personal.
  3. Flexibilización en el pago del canon para las franquicias que tengan un pago aplazado.
  4. Reducción en los royalties por obra y contribución al Fondo de Marketing.

Al margen de lo anterior, desde la compañía confirman que siguen trabajando para proporcionar herramientas a sus franquiciados “para que puedan prestar servicio a los clientes, además de mantener una comunicación constante”.

SPORTMADNESS

Desde la franquicia dedicada a la gestión de actividades y eventos deportivos explican que han preparado un plan de contingencia individualizado que contiene los siguientes puntos:

  1. Análisis de cada linea de negocio y configuración de plan de contingencia para cada una.
  2. Búsqueda y análisis de subvenciones por parte del gobierno para facilitar a toda la red.
  3. Asesoramiento y búsqueda de las mejores fórmulas de financiación para quiénes la necesiten.
  4. Acciones concretas para ejecutar en cada franquicia.
  5. Sesiones de videoconferencia individuales y grupales.

ALOHA POKÉ

Desde esta franquicia especializada en poké confirman que han bonificado (perdonado) los royalties de marzo y que han negociado con proveedores la ampliación de los cobros. “En este último caso hay de todo, con proveedores que han pasado de 45 a 60 días, por ejemplo”. En paralelo, “estamos enviando comunicados de manera constante en cuanto recibimos información sobre medidas higiénico sanitarias, ayudas fiscales, laborales, etc”.