La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) celebró ayer la II edición de su Jornada de Franquicias, un foro online en el que se ha presentado el modelo de franquicia como un valor seguro de inversión en un contexto inestable como la situación económica actual, explican desde la organización. “Esta mesa multisectorial ha servido para acercar a los emprendedores a un modelo de negocio con cada vez más peso en nuestro país”.
Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE, tras agradecer a los participantes su asistencia, compartió con la audiencia “el valor seguro de tener el respaldo de grupos franquiciadores como los presentes en esta jornada”.
El evento contó con la participación de Expofranquicia, la feria de franquicias internacional que celebrará su 26ª edición en IFEMA del 17 al 19 de septiembre de 2020. “Estamos mirando al futuro, no con los ojos de hoy, sino con los retos y oportunidades en el nuevo escenario 2020”, explicó Ana Rodríguez, directora de un evento que en su pasada convocatoria atrajo a unos 15.000 participantes y 1.300 empresas.
Enrique Martínez, director de Franquicias de Grupo Eroski, puso el acento en que esta fórmula emerge, en momentos difíciles como los que vivimos, como una oportunidad de negocio y de empleo. Respecto al universo retail, “es un sector que se ha comportado en estos diez últimos años como un segmento sólido y seguro ante los vaivenes económicos”. Ya referido a la distribución alimentaria, Martínez trasladó a los asistentes el modelo de negocio de esta franquicia de supermercados, “basado en sus valores y principios, además de, como no puede ser de otra forma, sus franquiciados”.
Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 para España y Portugal, destacó, por su parte, que formar parte de esta marca permitirá al joven franquiciado la posibilidad de participar en un sistema colaborativo donde emprender su propio negocio independiente junto con otros jóvenes empresarios y profesionales más consolidados del sector. “Le aportará un valor añadido determinante, ya que no sólo le proporcionamos formación multidisciplinar y específica a través de CENTURY 21 University, sino que además le ayudamos a maximizar la rentabilidad de su empresa franquiciada y minimizamos los costes fijos así como los propios riesgos del negocio.”
Mercedes Vegas, directora de Expansión de Schmidt Cocinas, señaló “que es una relación win-win entre nuestros concesionarios y la marca, con un acompañamiento permanente en todas las etapas”.
Para Diego González, responsable de Ventas de España de Replus (marca especializada en la venta de puertas, ventanas y cortinas), subrayó el incremento de la demanda en una época como la actual, “donde ha aumentado el tiempo que hemos estado en casa y en el que se ha hecho patente la importancia del confort, la salud y el bienestar que debe ofrecer nuestro hogar”.
Javier Floristán, CEO de la Mafia se sienta a la mesa, destacó que, en estos momentos, más que una empresa de restauración son una empresa de tecnología, por la elevada inversión que están efectuando en Inteligencia Artificial e I+D+i. “Estamos antes una oportunidad única para cambiar las reglas del juego en la hostelería, siendo uno de los elementos que aporta valor añadido al franquiciado que disponemos de obrador propio, distribución propia y plataforma logística interna”.