Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Crudo Bowl

DATOS DE CONTACTO

Empresa: Healthy Bros, SL
Calle: Fernández de la Hoz, nº 48.
Código postal: 28010. 
Localidad: Madrid. 
Provincia: Madrid.
Web: www.crudobowl.com
Contacto: alejandro@crudobowl.com, 676 52 96 79, Alejandro Casado

DATOS DE LA FRANQUICIA

País de origen: España. 
Año de constitución: 2018. 
Año de creación de la cadena: 2019. 
Número de locales asociados: 2. 
Número de locales franquiciados: 4. 
Otros países donde opera: No.
Número de locales en el extranjero: 0
Sociedad franquiciadora: Healthy Bros, SL
Facturación prevista el primer año: 200.000 euros. 
Aperturas previstas para el año en curso: 4. 
Aperturas previstas para el año que viene: 10. 
Zonas de expansión prioritarias: España (provincias).

CONDICIONES

Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas brutas. Canon de publicidad: 0%. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 70.000 euros. Rango de inversión: 60.000-100.000 euros. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: 0 euros.

DATOS DEL LOCAL

Superficie mínima del local: 60 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 50 a 100 metros cuadrados. Localizaciones preferentes: Calles o zonas de alto tránsito.


Junto a la baja inversión necesaria para la implantación de los locales o la facilidad en la gestión de los mismos, su propuesta gastronómica emerge como otra de las grandes ventajas competitivas de la cadena. “Desplegamos una oferta sin igual en el mercado”, subrayan desde la central. “Cubrimos todos los horarios de consumo, desde los desayunos con tostas de pan integral de masa madre, zumos y café orgánico, hasta las comidas con pokés, ensaladas y tres variedades de ramen, pasando por las meriendas con sándwiches, fruitbowls, zumos naturales…”.

Para impulsar su crecimiento, buscan, principalmente, a gente con ganas de emprender. “Nuestro concepto se adapta muy bien tanto a perfiles de autoempleo que quieran desarollar su primer negocio de la mano de profesionales como a inversores que quieran ver trabajar prácticamente sólo su negocio, simplemente con unas simples tareas de administración”.

El soporte que se da a este asociado es integral, de modo que engloba todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo y buen funcionamiento de su negocio, a lo que se suma, “por supuesto”, una formación continua tanto previa a la apertura como durante toda la vida del negocio. “Aportamos en paralelo una serie de aplicaciones informáticas configuradas ad hoc para nuestro negocio que simplifican y automatizan el 90% de la actividad en lo que se refiere a compras, gestión, facturación y toma de pedidos. Asimismo, nos encargamos del marketing global de la marca y de los locales, y asesoramos a cada restaurante con acciones de marketing especialmente diseñadas para sus necesidades”.

Como parte de este respaldo, la compañía tiene en la actualidad “muy buenos acuerdos con BBVA y Sabadell para apoyar a los franquiciados en la financiación”, destacan desde una central que pide que el 30% de la inversión proceda de recursos propios. También en el plano económico–financiero, la facturación prevista el primer ejercicio es de 200.000 euros, con un pay-back que, de media, se alcanza a los tres años.

Y para cerrar el retrato, los impulsores de este proyecto resaltan que, “pese a estar especialmente comprometidos con el medio ambiente”, son fieles creyentes en la tecnología. “A partir de aquí, implementamos toda la tecnología posible para la automatización de tareas, lo que integra pedidos, compras, stock, pedidos, facturación, agregadores tecnológicos, etc. Se trata, al final, de que no quede ningún detalle sin controlar de nuestros negocios”.